Search

Escuela Ecológica Nuestro Mundo recibió acreditación del Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos (SNCAE)

La Seremi del Medio Ambiente Región de Valparaíso, María Victoria Gazmuri Munita, ratificó al establecimiento educacional perteneciente a la Red de Educación Pública de Quillota (RED Q), junto a otros 48 colegios provenientes de 14 comunas de la región, con motivo del reconocimiento a la labor educativa mediante la incorporación de elementos de sustentabilidad en su quehacer diario.

Participaron de la premiación desarrollada en el Auditorio del INACAP, Sede Valparaíso y que contó con la asistencia de la Seremi del departamento, el Director Freddy González Madrid, la Profesora Isabel Collao y tres alumnos de la escuela.
El método otorga una certificación a los establecimientos que implementen metodologías y/o estrategias adecuadas a su entorno socio-ambiental, acreditación que se da en tres niveles: Básico, Medio y Excelencia y pueden postular todas las entidades educativas del país.

SNCAE
El Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE) es un programa coordinado por el Ministerio del Medio Ambiente (MMA), el Ministerio de Educación (MINEDUC), la Corporación Nacional Forestal (CONAF), el Ministerio de Energía, la Agencia Chilena de Eficiencia Energética, la Dirección General de Aguas y la Organización de Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO).
El programa tiene como propósito fomentar la incorporación de variables ambientales en los establecimientos educacionales en tres ámbitos: pedagógico, en la gestión de la escuela y en la relación de la comunidad educativa con el entorno y es una plataforma de intervención para los distintos actores de la tarea educativa y social de nuestro país. A través de este plan integral de educación ambiental se busca llevar la realidad al currículum y el currículum a la realidad, desarrollando líneas de acción complementarias para fortalecer la responsabilidad ambiental, el cuidado y protección del medio ambiente y la generación de redes asociativas para la gestión ambiental local.
Busca promover la conciencia sobre la protección de la naturaleza y el desarrollo sustentable en las comunidades educativas, tanto dentro como fuera de las escuelas. Este sistema ya cuenta con alrededor de 1.400 establecimientos educacionales certificados ambientalmente a nivel nacional, y 136 en la Región de Valparaíso lo que ha permitido sensibilizar a niños y jóvenes respecto a la protección ambiental y promover el desarrollo de conductas que tiendan a prevenir el deterioro de nuestro planeta, coincidiendo plenamente con el sello ecológico de nuestra escuela y teniendo como esencial misión el compromiso formativo con los principios de la educación para un desarrollo sustentable.

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *