Search

El futuro centro de salud formará parte del denominado Complejo Bulnes, donde ya está instalado el Laboratorio Municipal y contempla una inversión de casi 1.300 millones de pesos entre infraestructura y equipamiento: Con la entrega del terreno comenzó la construcción del Servicio de Urgencia Municipal de Quillota

Con una ceremonia realizada en el mismo lugar donde se construirá, el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota hizo entrega de los terrenos a la empresa que se adjudicó las obras de edificación del futuro Servicio de Alta Resolución (SAR) de Quillota.

Este verdadero servicio de urgencia municipal se levantará en calle Bulnes 900, justo frente al Estadio Municipal “Lucio Fariña” y a un costado del Laboratorio Municipal, como parte del complejo de salud que la Municipalidad de Quillota construye en dicho lugar.

El acto fue encabezado por el Gobernador de Quillota, Iván Cisternas; el Seremi de Salud, Francisco Álvarez; la Directora del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, Solene Naudon y el alcalde de Quillota, Luis Mella, quienes estuvieron acompañados por concejales, representantes de los usuarios de salud y de la empresa constructora.

Para el alcalde de Quillota, Luis Mella, este es un gran logro para los vecinos y vecinas de la ciudad, pues “la comunidad ha hecho sentir lo que significa tener una unidad de emergencia que, por el aumento de la población en la provincia, está absolutamente colapsada. Aquí tenemos una alternativa muy valiosa, de un servicio de urgencia municipal, que va a ayudar y colaborar en la atención de los pacientes que requieren tratamientos de urgencia. A diferencia de lo que tenemos hoy día en el SAPU, este servicio va atender toda la noche y 24 horas los sábados, domingos y festivos. Eso implica una atención con mayores coberturas de las que tenemos hoy en día”, explicó.

También lo destacó el Presidente del Consejo Consultivo de Usuarios de Salud Roberto Gallardo. “Esto es algo que se anhelaba hace mucho tiempo. Los dirigentes estamos expectantes de cuándo se iba a realizar y concretar lo que hoy día estamos presenciando, la entrega del terreno y el inicio de las obras. Es muy importante, porque lleva a descongestionar lo que es el Servicio de Urgencia del Hospital San Martín de Quillota y también está unido con los otros elementos que ya se han construido: como se ve, la droguería y donde se hacen los exámenes. Así que concentrar todo en un mismo lugar hace una mejor acción y la llegada de las personas, sobre todo el adulto mayor, que a veces necesita una atención en salud más expedita”.

Características

El proyecto consiste en la construcción del nuevo “Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución”, para 99.689 habitantes, con un total de 575 metros cuadrados de superficie.

La inversión para la construcción será de 1.049 millones 664 mil 816 pesos provenientes del Ministerio de Salud. Además, incluye los equipos y equipamientos necesarios para su funcionamiento, por un valor de 233 millones 862 mil pesos, como parte del Plan Nacional de Inversiones en Salud del Gobierno de Chile.

Esta urgencia municipal considera sala de recepción; sala de espera; box de categorización; box de procedimientos; box de reanimación; sala de atención; box de acogida y alcoholemia, con su respectivo baño universal; sala de observación; estación de enfermería; laboratorio; sala de rayos X osteopulmonar, con sala de comando y vestidor; boxes de tratamiento respiratorio IRA, para Infecciones Respiratorias Agudas y ERA, para Enfermedades Respiratorias Agudas; sala para botiquín; oficina de Carabineros, sala de aseo pacientes y baños públicos universales. La empresa contratista tiene un plazo de 365 días para ejecutar esta anhelada obra.

Cabe destacar que los Servicios de Alta Resolución o SAR son dispositivos de atención médica para consultas de urgencia de menor complejidad y están orientados a entregar una mayor resolutividad, evitando que las personas deban recurrir a un Servicio de Urgencia hospitalario.

Las prestaciones entregadas serán consultas médicas, procedimientos diagnósticos terapéuticos y toma de muestras de alcoholemia, atendiendo a la población con equipos de rayos osteopulmonar, kit de laboratorio básico y acceso a telemedicina. Esto se realizará en un horario que complementa el funcionamiento de los Cesfam y SAPU, es decir, entre las 17:00 y 8:00 horas.

Autoridades

La Directora del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, Solene Naudon, señaló que “lo que estamos haciendo es fortalecer nuestra red de salud, a fin de dar una atención más oportuna a todos nuestros usuarios. Este nuevo dispositivo nos permite atender urgencias con mayor resolución y así descongestionar el Servicio de Urgencia del Hospital San Martín de Quillota y de nuestro nuevo Hospital Biprovincial. Esta región y básicamente nuestro Servicio de Salud, es uno de los servicios con más alta inversión dentro del Programa de Gobierno del Presidente Piñera. Nosotros estamos transformando nuestra red con la reposición de los tres hospitales de Alta Complejidad, el Hospital Fricke, el Hospital Marga Marga y el Hospital Biprovincial Quillota Petorca”.

Al respecto, el Seremi de Salud Francisco Alvarez destacó que “el Presidente Sebastián Piñera ha puesto la mayor inversión en salud de las regiones en nuestra Región de Valparaíso. Y es importante destacar el hito de hoy de la entrega de terrenos de este SAR, porque es un Servicio de Urgencia de Atención Primaria que va a tener una mayor resolutividad, que esperamos beneficie a más de 100 mil personas, no tan solo de la comuna de Quillota, sino que también de la provincia y es por eso que viene a fortalecer la red de la atención de urgencia, sumado a los otros dispositivos de atención de urgencia de la atención primaria y también de los hospitales. Con una inversión de más de mil millones de pesos, esperamos que ya el próximo año podamos brindar una atención de salud digna y oportuna a todos los vecinos y vecinas de Quillota y de la provincia también”.

El Gobernador de Quillota Iván Cisternas también acotó que “ esto es una confirmación de la importancia que tiene para el Presidente Piñera la inversión en salud, un Servicio de Alta Resolución que viene aportar a todo lo que tenemos en la red de salud de la Provincia de Quillota, en este caso, en la comuna, con una inversión de más de mil millones de pesos. Así que contento de participar en esta entrega de terreno, que viene a darnos un plazo de aproximadamente un año para tenerlo entregado y ojalá ya operativo, para todos los integrantes de la comuna de Quillota.”

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *