Search

Plantatón Quillota Respira: Casi 200 nuevos árboles transformaron espacio desierto en villa Primavera

En esta oportunidad se invitó a toda la comunidad a forestar el espacio, como forma de vincular a las personas en el proceso, incentivar la educación medioambiental y velar por la sostenibilidad de la iniciativa. 

El pasado viernes 13 de septiembre, se realizó una plantación comunitaria en villa Primavera, como parte de las acciones del proyecto Quillota Respira Frente al Cambio Climático, que desde su lanzamiento en diciembre del 2018, lleva más de seis mil 500 árboles plantados a la fecha en distintos sectores de la ciudad, principalmente especies nativas que no requieren gran cantidad de agua y pueden adecuarse a la lamentable escasez hídrica.

Esta iniciativa se suma a la plantación que realiza la cuadrilla de manera diaria, de lunes a viernes, con un aproximado de 150 ejemplares cada día. De esta manera las plantatones se complementan en el aspecto comunitario, generando mayor vínculo y cuidado de parte de las personas con los árboles en su sector. Siendo el inicio de un gran trabajo con la población que se está proyectando. 

Según la planificación, en el mes de octubre finaliza la primera etapa de plantación, debido a las altas temperaturas que se avecinan, quedando una última fecha de plantaton comunitaria, que se anunciará pronto. Esto además de la labor que se ha iniciado en colegios de Quillota, tanto municipales, privados y subvencionados, donde se han formado las primeras brigadas escolares de cuidado del medio ambiente. 

Cabe recordar que ésta es la mayor arborización realizada en el país impulsada por la Municipalidad de Quillota y la colaboración de Enel, Duoc UC y Conaf, que tiene por objetivo dentro de los próximos 3 años, plantar cerca de 100 mil ejemplares, principalmente nativos en la ciudad, lo que representa 1 árbol por cada habitante de la comuna. 

Este Proyecto sin precedentes que postula para ser reconocido como “Momentum for Change Lighthouse Activities”, distinción que se otorgará durante la próxima Conferencia de las Partes (COP25) en Chile a fin de año.

 

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *