En el marco del Mes de la Solidaridad, 40 estudiantes de tercer año medio del Colegio Valle de Quillota realizaron «Pasantías Solidarias», durante agosto y septiembre, en el Centro de Encuentro Diurno del Adulto Mayor CEAM «Hermano Miguel» y los jardines infantiles «Anulén» y «Ruiseñor». En ellos compartieron, divirtieron, entregaron cariño y felicidad a niños, niñas y personas de la tercera edad.
La pasantías fueron organizadas por la Municipalidad de Quillota, a través de Banamor, dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Dideco. Banamor es el Banco Solidario del Amor y su misión es promover la solidaridad como valor esencial del ser humano. Por ello, esta iniciativa, que se realiza por cuarto año consecutivo, es parte de las acciones que hace en la ciudad para seguir construyendo una sociedad más humana, justa y feliz
Catalina Barriga participó en la actividad y afirmó que «es una vivencia que para nosotros puede que no signifique mucho, pero para ellos (adultos mayores) igual es mucho más significativa, que los ayuda. Uno por ejemplo me decía que los ayudaba volver a la juventud y eso es súper gratificante, que nosotros podamos entregarles un poquito de nosotros«.
Asimismo, su compañera de curso Génesis Cordero señaló que para su generación estas pasantías fueron una nueva experiencia personal y grupal, en especial para aquellos que no comparten a diario con adultos mayores.
En tanto, su profesora Miriam Rojas explicó que las pasantías son «parte de nuestro sello de la formación integral como colegio. Los chicos, cuando están en primero o tercero, ya saben que al llegar a tercero medio les va a corresponder trabajar en una pasantía solidaria, entonces ya están dispuestos a hacerlo. Ellos van haciendo propuestas con su profesor jefe, se les dan algunas sugerencias y ellos sacan adelante. La verdad, tienen una buena formación, sobre todo este curso, son buenos para el teatro, son bien artistas, deportistas, ellos necesitan el empujoncito y ya tienen todo organizado«, afirmó la docente.
Al respecto, el encargado de Gestión Solidaria de Banamor, Waldo Caballero, afirmó que fueron unas positivas pasantías. En esta oportunidad se visitaron lugares que en años anteriores no se había ido y lo que más les llamó la atención a los estudiantes, en el caso del CEAM, fue el buen estado de salud física y mental de los adultos mayores.
Posterior a las visitas, los estudiantes recibieron una certificación por parte del Municipio, reconociendo su colaboración y como un estímulo para seguir fomentado la solidaridad entre los jóvenes.