Search

Municipalidad repintó pasos peatonales e instaló tachas y señaléticas en Avenida Vicuña Mackenna

Es la primera etapa de obras comprometidas con los vecinos para evitar nuevos accidentes en la Villa Coopreval de Quillota

Una visita inspectiva a los trabajos que la Dirección de Tránsito realiza en Avenida Vicuña Mackenna, buscando brindar mayor seguridad vial a los vecinos de la Villa Coopreval, realizó este martes el alcalde de Quillota, doctor Luis Mella Gajardo. Las medidas responden a un compromiso del jefe comunal con los residentes del sector, luego del grave atropello que costó la vida a una adulto mayor, ocurrido a comienzos de mes.

En la ocasión, el doctor Mella supervisó el pintado del paso de cebra ubicado en la esquina de Vicuña Mackenna con Los Copihues, lugar donde también se instaló una de varias señalizaciones recordando la velocidad máxima, ya que una de las principales quejas de los vecinos es que, en este sector, los automovilistas exceden largamente los 50 kilómetros por hora que establece la ley para el tránsito en vías urbanas.

Según detalló el alcalde, “como lo comprometimos con los vecinos, estamos terminando esta primera etapa. Hemos venidos a verificar en terreno que esto se esté cumpliendo, se está haciendo como lo solicitamos a la Dirección de Tránsito, así que desde ese punto de vista, muy satisfecho y espero que la gente de este sector también lo esté. Estamos preparando la segunda etapa, que dijimos que iba a ser a mediano plazo, que comprende la instalación de lomos de toro y una tercera etapa, que correspondería a las verticales luminosas amarillas”.

En el lugar, un camión municipal y dos operarios estaban realizando las demarcaciones en el pavimento, que es solo una parte de los varios trabajos que se están ejecutando en el sector, tal como explicó el subdirector de Tránsito de la Municipalidad de Quillota, David Leyton Orellana.

“Se están realizando demarcaciones en los pasos peatonales regulados por señales reglamentarias, en la intersección de Vicuña Mackenna y Arauco. Remarcaron todos los pasos peatonales disponibles, se instalaron señaléticas verticales de velocidad máxima de 50 kilómetros por hora, para poder reforzar el tramo de Vicuña Mackenna, desde Arauco hasta la conexión con la avenida Condell. También se instalaron tachas y se reforzaron los atraviesos de Los Jazmines, Los Copihues y El Cobre, con estos dispositivos luminosos”, dijo el profesional.

Controles y siete resaltos

Sin embargo, para reducir el número de accidentes de tránsito en la ciudad -que los últimos años lidera el número de postes del tendido eléctrico derribados a nivel regional- también se requiere que los conductores tomen conciencia de la responsabilidad que implica conducir un automóvil. Por ello, el alcalde Luis Mella hizo un llamado a respetar la normativa vigente y recordó que Carabineros estará efectuando controles en el sector.

Según comentó, “ya Carabineros ha hecho fiscalizaciones con pistola radar, se han cursado en muy poco tiempo muchas infracciones por exceso de velocidad y quiero reiterar que Carabineros seguirá fiscalizando en momentos que no van a ser anunciados, obviamente. Mi llamado es a que la gente cumpla con las normas del tránsito, que respete la velocidad máxima. No nos perdamos en eso, ni siquiera la avenida Condell tiene 60 kilómetros por hora, como era antes, sino que hoy día la disposición legal es que es 50 kilómetros por hora en toda la ciudad y ojalá que todos la podamos respetar”.

Además, la Municipalidad ya trabaja en la segunda etapa de obras comprometidas a los vecinos, que involucra la instalación de los llamados “lomos de toro”. David Leyton informó que “se están haciendo las gestiones, ya se hicieron las cotizaciones respectivas, para poder instalar nuevas medidas de mitigación, más efectivas, que son lo que los vecinos estaban solicitando y el compromiso del señor alcalde: la instalación de seis o siete resaltos en la calle Vicuña Mackenna, entre Arauco y Francisco Silva, lo que nos permitirá dar mayor seguridad a los peatones del sector, reduciendo la velocidad”.

Cabe recordar que la Villa Coopreval, así como su vecina Santa Teresita, están insertas entre tres vías estructurantes de alto flujo vehicular, como son calle Arauco y las avenidas Condell y Vicuña Mackenna. Por ello, el llamado de la autoridad también va dirigido a los peatones, para que respeten las normas del tránsito y solo crucen estas arterias por pasos autorizados, evitando riesgos.

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *