La entrada es gratuita con un aporte sugerido de $2.000
Este viernes 26 de septiembre a las 18:30 horas en el Teatro Rodolfo Bravo se llevará a cabo el II Encuentro de Payadoras y Payadores de Quillota, este evento, que tuvo una exitosa primera versión el año pasado, busca poner en valor la tradición oral improvisada en décima, una manifestación del patrimonio cultural inmaterial profundamente arraigada en la identidad del campo chileno y en la historia popular de nuestro país.
La paya, como arte de la improvisación poética acompañada de guitarra o guitarrón, ha sido reconocida por su valor social, educativo, artístico y patrimonial, constituyéndose en un elemento vivo de nuestra cultura tradicional.
En esta segunda edición se contará con la presencia del destacado cultor cartagenino Don Arnoldo Madariaga López, reconocido como tesoro humano vivo por el Estado chileno el 2017. También se sigue fortaleciendo la presencia femenina en la paya, convocando a destacadas payadoras de la región, así como a payadores del colectivo Payadores del Puerto, generando así un espacio de encuentro, creación colectiva y difusión del arte popular.
La actividad incluirá presentaciones en vivo de música de raíz folclórica y rondas de diversas facetas del arte de la improvisación.