Search

Patrullajes nocturnos y 24/7 en Quillota permiten más seguridad para los vecinos

El alcalde Luis Mella gestionó los recursos en el Concejo Municipal para invertirlos en más patrulleros y tecnología. 

Desde la semana pasada que Quillota cuenta oficialmente con patrullajes 24/7, cuya mayor novedad es la anhelada cobertura de los inspectores municipales y las Patrullas Mixtas a la jornada
nocturna durante todas las noches de la semana, además de llegar a todos los sectores de la comuna en caso de llamados a la central telefónica 1528.

Lo anterior fue posible gracias a la gestión del alcalde Luis Mella, quien lideró el proyecto para que el Concejo Municipal aprobara importantes recursos del “Royalty”, inversión que se ocupó en la contratación de personal, adquirir indumentaria para inspectores, acompañantes y disponer de hasta 8 móviles en la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
Durante la semana, luego de una marcha blanca, partieron los operativos nocturnos junto a Carabineros y Senda que permitieron en la jornada del jueves 29 de agosto, efectuar 83 controles vehiculares, un detenido por manejo bajo la influencia del alcohol y un vehículo retirado de circulación por falta de documentos al día, lo que dio inicio a las campañas preventivas en la comuna por Fiestas Patrias. De igual forma el trabajo en la noche, permite acudir a llamados de ruidos molestos, incivilidades, denuncias de violencia intrafamiliar y hasta frustrar robos, en el caso de la pronta respuesta de los móviles especialmente en el sector central y en el distrito de San Pedro.

Una nueva central telefónica

En el caso de delitos de mayor connotación social, como robos con violencia o donde se usen armas, la labor municipal es complementaria a la policial, lo que permite que la central telefónica
del 1528, que recibe entre 30 y 40 llamadas por turno, haga la derivación respectiva o asesore a los vecinos en el caso de situaciones delictuales. “El tema de la seguridad el más importante para la comunidad en Quillota y en todo Chile, nuestro municipio ha pasado de dos móviles a ocho móviles de día y patrullaje 24-7 incorporando móvil también en la noche, más las rondas de patrullaje mixto con carabineros. Todo esto con el afán de dar más seguridad a la gente y de poder entregar una respuesta clara y concreta a las necesidades que la comunidad nos ha planteado. Esto también se enlaza con el número único de emergencia 1528 que fue implementado por Seguridad Pública”, detalló el alcalde Luis Mella.

Desde su implementación, este número se seguridad permitió ordenar los requerimientos de la comunidad. Próximamente se anunció la implementación de una central telefónica, que permitirá hacer seguimiento, grabaciones a las llamadas y verificar los tiempos de respuesta de los operadores con los patrulleros en la calle, todo de manera digital.
“El 1528 es el número único de Seguridad Pública que nos permite justamente tener contacto directo con la gente. Los resultados concretos tienen que ver con el aumento de las detenciones
de delincuentes y también con la posibilidad de que las cámaras de televigilancia en conjunto con los móviles municipales y los patrullajes de carabineros hayan podido abordar de manera adecuada la ocurrencia de delitos en nuestra comuna”, explicó el doctor Mella.

A todo lo anterior se suma el trabajo de la Oficina de Gestión y Asesoría a Víctimas, en donde se han atendido a unas 70 personas, la llegada de un abogado para que el municipio brinde asesoría
legal, la próxima llegada de cuatro motos y el aumento de 100 a casi 200 cámaras de televigilancia en la comuna.

Escucha al alcalde Luis Mella, en este enlace:

Alcalde Luis Mella junto al mayor Julio Ramos, a cargo de la 4ta Comisaría de Quillota, con quien se ha construido una sólida relación para el trabajo de las Patrullas Mixtas y el desarrollo de operativos en conjunto. 
Operativos como Rondas Impactos, patrullajes focalizadas o el uso de drones son parte de la estrategia para mejorar la seguridad en Quillota.
¡Comparte esta nota en tus redes sociales!