Además, la comuna está dentro del 10% de los municipios que cumplen con sus planes comunales, a diferencia de 342 municipios que fueron denunciados por la Contraloría en un informe.
A través del informe de Cumplimiento de Gestión Municipal de Seguridad Pública que emana la División de Gestión Territorial de la Subsecretaría de Prevención del Delito, que publicó en enero del 2025, se indicó que la Municipalidad de Quillota tiene un cumplimiento de 12 sesiones ordinarias del Consejo Comunal de Seguridad Pública y un 100% de cumplimiento en lo que respecta al año 2024.
Estas cifras son relevantes, ya que en las últimas horas se conoció un informe de la Contraloría en donde 342 municipalidades no han entregado información sobre el desarrollo de las sesiones que se suben en un acta a la plataforma de Registros de Consejos y Planes Comunales (Sirecc), lo que representa a un 90% de las comunas del país.
De esta forma, Quillota, mantiene vigente su Plan Comunal de Seguridad Pública el que se extiende hasta el 30 de noviembre de este 2025. Cabe recordar que estos duran cuatro años y pueden ser actualizados una vez cada 12 meses.
En este marco, el día que se actualice el Plan de Seguridad Pública (con vigencia de cuatro años) este debe ser remitido a la Subsecretaría de Prevención del Delito, de igual forma al Consejo Regional de Seguridad Pública y a la Delegación Presidencial Regional, por lo que la Dirección de Seguridad Pública Municipal ya se encuentra elaborando las propuestas respectivas.
Por último, es importante recalcar que el Consejo Comunal de Seguridad Pública por ley está compuesto por organismos, como:
– Delegación Presidencial Provincial
– Carabineros
– PDI
– Ministerio Público
– Gendarmería
– Municipalidad de Quillota
– Cosoc
– Mejor Niñez
– Senda, entre otros…
Puede ver el informe de cumplimiento de la Subsecretaría de Prevención del Delito en este enlace:
Quillota_Informe_de_gestión_año_2024 (1) (1)