Más de 180 niños asistieron a las colonias de la ONG “Nuevo Mundo”, realizadas durante las dos semanas de vacaciones de invierno. Esta iniciativa, que se desarrolló en el Colegio «Nuestro Mundo», entregó cuidados, recreación y entretenimiento a los más pequeños de Quillota, generando un espacio de bienestar y felicidad. La actividad se volverá a repetir a partir de enero próximo y los sábados se retomarán los talleres que realiza la organización en dicho establecimiento educacional.
La ONG “Nuevo Mundo” nació en el año 2012 y una de las principales labores que ejecuta son las colonias de verano e invierno, con el objetivo de que los niños de la ciudad, que no tengan la posibilidad de salir de vacaciones, puedan disfrutar de diversas actividades lúdicas, artísticas, valóricas y medioambientales. La actividad es realizada gracias a la colaboración de voluntarios, Junaeb, el Colegio «Nuestro Mundo» y la Municipalidad de Quillota, a través de Banamor.
Respecto a la colaboración de los voluntarios, Waldo Caballero, fundador de ONG «Nuevo Mundo», afirmó que “ellos dan lo mejor de cada uno y eso es lo que en cierta manera nos hace seguir con este proyecto por más de ocho años. Y de los 40 voluntarios que tenemos, 12 fueron niños en su momento, entonces con eso queremos decir que estamos dejando un impacto en la sociedad. Como dice el nombre de la organización, queremos generar un nuevo mundo, un mundo distinto en el cual se puedan desenvolver frente a factores de riego como el alcohol y drogas”.
Comedores Solidarios
Por cuarto año consecutivo, la Junta de Vecinos “Antumapu VI” realizó sus tradicionales “Comedores Solidarios de Invierno”, en la sede social del sector. La iniciativa entregó almuerzo, recreación y cuidados a 103 niños y niñas y 78 adultos mayores del territorio, durante las dos semanas de vacaciones de invierno.
Campeonato de fútbol
La Municipalidad, a través de la Delegación de San Pedro y la Dirección de Seguridad Pública y Familias, organizó un exitoso Campeonato Interbarrial de Fútbol de Invierno, jugado en categorías 7 a 8 años, 9 a 12 años y 13 a 17 años. En la competencia, desarrollada principalmente en San Pedro, participaron más de 100 niños, niñas y adolescentes y la final se disputó en el Estadio Bicentenario “Lucio Fariña Fernández”.
A los primeros lugares se les entregaron copas y medallas, mientras que los equipos que resultaron segundos, terceros y cuartos recibieron medallas. También fueron premiados el mejor jugador, goleador y al arquero con la valla menos batida.