Search

Adultos mayores se capacitarán en educación financiera para prevenir endeudamientos

El proyecto denominado, “Jornadas del buen envejecer: Formación de embajadores del envejecimiento activo y relaciones intergeneracionales positivas”, busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, a través del uso de la información financiera. 

El pasado viernes, se firmó el convenio de colaboración entre la Municipalidad de Quillota y la fundación Defensa, quienes se adjudicaron el concurso “Fondo de fortalecimiento de las organizaciones de interés público, FFOIP”, versión 2019 y   eligieron a Quillota como lugar para desarrollo de la iniciativa denominada “Jornadas del buen envejecer: Formación de embajadores del envejecimiento activo y relaciones intergeneracionales positivas” que busca promover el envejecimiento activo y los vínculos intergeneracionales positivos, a través de la capacitación a adultos mayores en el área psicosocial y en temas legales financieros.

El escenario actual apunta a que el endeudamiento de la tercera edad,y los jóvenes, es el que más crece trimestre a trimestre según datos de Dicom. Mientras que la situación en el adulto mayor es muy preocupante, pues lo hacen por necesidades básicas, “por la compra de remedios, de enseres, víveres, en el fondo se endeuda para sobrevivir, es un endeudamiento de mala calidad y que termina con adultos mayores no solo en Dicom, sino muchas veces adultos mayores en situación de calle” enfatizó el presidente de fundación Defensa, el abogado Ricardo Ibañez.

En este sentido, la fundación en sus dos años de vida se ha dedicado, como su nombre lo dice, a ejercer Defensa sobre aquellos que por falta de información se ven perjudicados por los entrampados del mercado, lo que se traduce en sus tres pilares fundamentales: educar, informar y defender. Todo junto a sus entes colaboradores, como Fundación La Semilla, que convocarán a sus trabajadores y voluntarios para invitarlos a participar.

“Creemos que hay una falta de información, creemos que hay poca transparencia en la información que el adulto mayor maneja, e inclusive hay algunos actores del mercado financiero que muchas veces abusan de la ignorancia de este adulto mayores, creemos que capacitarlos y dándoles de conocer las herramientas básicas para poder sobrellevar de mejor manera este tipo de gastos, podrán enfrentar su vejez de manera más digna, con mayor presupuesto y sin tan alto nivel de endeudamiento” expresó el presidente de Defensa. . 

Jornadas del buen envejecer en Quillota 

Quillota es una de las ciudad elegidas por la fundación Defensa para desarrollar la iniciativa, entre las que está Villa Alemana de la región y Santiago Centro y El Bosque la zona Metropolitana. El componente común apunta a la gran cantidad de población de la tercera edad en dichas ciudades, pero en el caso de Quillota también sumó la participación de la Fundación y el Municipio en el evento 3 x i realizado el pasado mes de abril en Quillota, donde se conocieron e intercambiaron visiones.

Las jornadas del Buen Envejecer, además de ser informativas, se proyectan para fomentar el envejecimiento activo, las relaciones positivas e intergeneracionales.

En Quillota se va a desarrollar en dos partes, una capacitación dirigida a un grupo focalizado de 70 funcionarios municipales; y una segunda jornada abierta a la comunidad a realizar en septiembre en la sede del sector Santa Teresita, donde se hará una “convocatoria masiva en los territorios que quieran ser embajadores del buen envejecer” indicó Sylvana Sandoval, coordinadora de Banamor municipal.

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *