Search

Iniciativas similares se pondrán en marcha en otros nueve barrios hasta fines de agosto: Municipio inaugura primeras 121 alarmas comunitarias de su proyecto 2019 en sector «Bulnes Sur»

Con la presencia de vecinos y autoridades, la Municipalidad de Quillota, a través de la Dirección de Seguridad Pública y Familia, inauguró el pasado miércoles 121 alarmas comunitarias en el territorio número 6 “O’Higgins Sur”, correspondiente a Villa España, Diego de Almagro y Carlos Mardones. Estos dispositivos constituyen un sistema solidario de participación ciudadana, para prevenir actos delictuales que afectan a las personas y sus bienes, y para su buen funcionamiento es fundamental cómo la comunidad se organiza y se prepara frente al delito.

En el 2019, la Municipalidad instaló 2.200 alarmas comunitarias, por lo que se estima que cerca de 7 mil dispositivos estarían funcionando desde este año, cubriendo un 25% de los hogares de la ciudad. Hasta mediados de agosto se seguirán inaugurando el resto de dispositivos. El proyecto fue presentado por la Dirección de Seguridad Pública y Familias, y tuvo una inversión de 40 millones de pesos, correspondientes a recursos municipales y de la Subsecretaria de Prevención del Delito, dependiente del Ministerio del Interior.

Al respecto, la directora de Seguridad Pública y Familias, Sandra Morales, afirmó que el objetivo final del proyecto es “que las personas vuelvan a hacer comunidad, que se vuelvan a encontrar, que vuelvan a encontrar dentro de su comunidad la solidaridad entre los vecinos. La sensación de las personas es que efectivamente ellas se sienten más seguras y hay menos delitos asociados, porque el hecho de que las personas que van a delinquir observen que hay un cartel que diga que están conectados con alarmas comunitarias, hace que eso disuada el delito”, añadió.

Asimismo, Sandra Morales destacó el trabajo comunitario que se realiza con los vecinos y dirigentes previo y durante la ejecución del proyecto, para que se empoderen del tema de seguridad pública y hagan frente al delito organizados. Gracias a estas acciones se están formando comités de seguridad pública con personalidad jurídica, que trabajarán de la mano con la comunidad y de esa forma podrán ser más autónomos y presentar proyectos, “recomponiendo y mejorando el tejido social”, finalizó la directora.

 

Por su parte, el alcalde (s) de Quillota, Óscar Calderón, destacó el trabajo colaborativo en la prevención del delito, permitiendo que “en conjunto podamos prevenir, para que en conjunto podamos generar acciones que nos permitan disminuir esa sensación de inseguridad que hoy tenemos. Pero además, que podamos hacer en forma colaborativa trabajos comunitarios que permitan efectivamente disminuir los niveles de delincuencia. No solamente pensar en aquello: puede haber alguna enfermedad, algún accidente, algo que nos oriente a la necesidad de trabajar en comunidad y esta alarma pretende aquello”.

Héctor Cabrera es secretario de la junta de Vecinos “Bulnes Sur” y afirmó que “la mayoría son adultos mayores, que necesitamos tener esta seguridad en nuestras casas, a pesar de que nuestro barrio es muy bueno, es tranquilo y estamos cerca del Estadio. No hay mayores problemas como en otras partes, pero esto nos da más tranquilidad, ya tenemos comunión entre la gente. Cada monitor va a tener una lista de sus vecinos con sus números telefónicos, los WhatsApp, los que tengan, para comunicarse cualquier circunstancia y cada uno que ve algo raro, va a comunicar inmediatamente para, si es necesario, activar la alarma”.

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *