Como una estrategia para fomentar la participación estudiantil, la cooperativa Minka, docentes del Centro Integral Los Paltos y la Municipalidad de Quillota – a través de la oficina de Juventudes, dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario Dideco-, se encuentran implementando un plan de trabajo para la participación y la vida económicamente activa para los alumnos de dicho establecimiento educacional. Dicha instancia, dio vida a la Cooperativa Escolar Los Paltos, organización que tiene por objetivo ampliar las posibilidades de participación económica de los jóvenes para el trabajo autónomo y colaborativo, además de vivenciar los valores de la democracia, solidaridad y equidad.
La estrategia es lograr que los jóvenes logren trabajar de forma cooperativa, de manera tal que dicho aprendizaje, al momento de egresar del establecimiento, les permita superar las problemáticas que surgen en el trabajo dependiente, sobre todo respecto a la preparación que tienen las empresas para lograr un ambiente realmente inclusivo. De esta manera, obtienen preparación para la vida económicamente activa de manera dependiente e independiente.
Al respecto, el encargado de la oficina de Juventudes, Christopher Guerrero, afirmó que la iniciativa surge a raíz de una propuesta de trabajo presentada por la cooperativa Minka y la oficina, entregando oportunidades laborales a jóvenes con discapacidad. El proyecto cooperativamente «busca lograr que los chicos y chicas puedan desarrollarse en el ámbito de lo que es el trabajo independiente, porque hoy en día se les prepara muy bien para el trabajo dependiente en el ámbito escolar, pero falta esa parte que a lo mejor es lo que debemos desarrollar», indicó Guerrero.
En ese sentido, el pasado miércoles 3 de julio se realizó un “baratillo” gestado 100% con los aportes de los miembros de la cooperativa, que resultó ser exitoso en términos de adquisición de experiencias, además contribuyó como un espacio de bienestar. Se tiene planificado continuar con diversas acciones económicas autogestionadas hasta lograr las condiciones económicas que permitan hacer otro tipo de inversiones y así diversificar el quehacer de dicha cooperativa.