Search

Primeras obras del Programa Quiero mi Barrio mejorarán escaleras en el Cerro Mayaca

Obra de confianza urbana estará enfocada en instalar pasamanos en tres sectores

Vecinos y vecinas del Cerro Mayaca Alto eligieron los dos primeros proyectos que realizará el Programa Quiero mi Barrio PQMB del ministerio de Vivienda y Urbanismo Minvu Valparaíso, ejecutado por la Municipalidad de Quillota a través de la Secretaría Comunal de Planificación Secplan, en el marco de las obras de confianza social y urbana que deben llevarse a cabo en la primera fase de la iniciativa.

Dichas obras tienen por objetivo generar confianza de los vecinos en el proceso de recuperación del barrio, generando participación y credibilidad en el Programa. De esta forma, se busca convocar a la mayor cantidad de vecinos con una acción concreta. Se caracteriza por ser de rápida gestión y ejecución, además posee un presupuesto acotado.

En esa línea, el equipo del programa Quiero mi Barrio propuso como obra de confianza urbana instalar pasamanos en tres escaleras ubicadas en los sectores del Progreso y Desarrollo, Michimalongo y El Mirador, además como obra de confianza social se presentó la idea de pintar tres murales y hermosear áreas verdes en cada uno de estos sectores. Las iniciativas fueron apoyadas de forma unánime por los vecinos.

Los espacios que serán intervenidos con murales se encuentran ubicados en Subida del Cementerio en el sector de el Mirador; en calle San José con Los Naranjos en Progreso y Desarrollo; además en Bellavista con Progreso en Michimalongo. En tanto, las escaleras en donde se instalarán pasamanos será las de calles Aconcagua, en Progreso y Desarrollo; Iquique, entre Balmaceda y Progreso, en Michimalongo y el Edén en El Mirador.

Estos sectores también fueron propuestos por el equipo del programa Quiero mi Barrio, puesto en votación y aprobados por los mismos vecinos. Estas obras de confianza fueron presentadas de acuerdo a los primeros resultados de la fase de diagnóstico del Programa, en donde en conjunto con los vecinos se identificaron diversas escaleras en mal estado y sin pasamanos, lo que dificulta la movilidad de los adultos mayores al interior del territorio, además se evidenció diversos problemas medioambientales y sitios eriazos con la necesidad de ser recuperados.

OPINIONES DE VECINOS

Medely Herrera Díaz, vecina de Michimalongo, señaló que “las barandas son primordial, nos encontramos en una edad en que estamos creciendo muy rápido, antes amábamos las escalas, hoy como no hay barandas no podemos subirlas ni bajarlas. Los sectores votados están muy bien seleccionados. Al igual que los murales, que es una novedad, ojalá se pueda incluir las historias del Cerro, cómo vivían las personas antes y cómo viven ahora”.

Bryan Manque Arredondo, lleva 30 años viviendo en el Cerro Mayaca y afirmó que “es muy importante el desarrollo y el proyecto Quiero mi Barrio, para ir un poco mejorando la vida de las personas mayores, especialmente pasamanos, que fueron elegidos tres sectores que son muy importantes y reúnen la mayor cantidad de vecinos. Sobre lo que es cultura y medioambiente, es importante los murales, es un poco cuidar el medioambiente y nuestros sectores”.

Ana Caren Gallardo, dijo que la gente está muy inspirada en lo que es el Proyecto del Quiero mi Barrio y consideró a los sectores beneficiados con pasamanos como “puntos estratégicos, tenemos buenas personas que están viendo el tema metodológico, en relación de los que son los focos prudentes”.

Cabe señalar que durante las próximas semanas estos proyectos serán trabajados de forma participativa con los vecinos mediante talleres, visitas educativas y reuniones. Se estima que durante junio del 2024 podrían comenzar a pintarse los murales y en diciembre del 2024 iniciarse los trabajos de la obra de confianza urbana. Ante cualquier consulta la comunidad se puede acercar a solicitar información a la casa barrial del Programa Quiero mi Barrio, ubicada en Balmaceda 131, en el Cerro Mayaca.

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!