La iniciativa nace de la empresa local de comercialización de frutas y verduras, “ Tu Huerto”, quienes junto al apoyo de la Municipalidad de Quillota y de privados, invita a los adultos mayores de la comuna a participar del proceso de postulación al proyecto “COSECHANDO ESPERANZA” (COESP), que tiene como fin impulsar a crear un emprendimiento, promoviendo la alimentación saludable, sana y económica en su entorno; además de entregar asesoría financiera y supervisión.
“Mi papá es de la tercera edad, y de ahí nació del proyecto, que es poder crear un emprendimiento a personas que jubilaron” comentó el empresario de “Tu Huerto”, Eugenio Arancibia, quien se reunió con el alcalde Luis Mella y la profesional de la Unidad de Desarrollo e Innovación, Paola Quezada, para comentarle el proyecto y buscar el apoyo en la convocatoria de los adultos mayores.
En esta primera partida “estamos financiando 5, es el plan piloto, ojalá se puedan crear 25 o 30 en Quillota” señaló el empresario de “Tu Huerto”, todo con la idea de poder aumentar paulatinamente en el transcurso del año.
¿Cómo postular?
El proyecto está destinado a adultos mayores, pensionados y con ganas de emprender un nuevo negocio familiar, mejorando su calidad de vida y la de su barrio. Para este lanzamiento, se abrirán 5 cupos iniciales.
VER DOCUMENTO Y FORMULARIO DE POSTULACIÓN EN EL LINK, EL QUE DEBE SER ENVIADO AL CORREO info@coesp.cl
http://www.coesp.cl/
ETAPA 1: REQUISITOS
• Ser adulto Mayor, sobre 60 años
• Residencia en la comuna de Quillota
• Querer emprender
• Vivir en casa propia (casa no departamento)
• Tener pensión mínima o similar. Indicar monto total familiar.
• Factibilidad de gestión de permisos (se evaluará cada caso).
• Sectores iniciales: El Bajío, Said, El Sendero, Santa Teresita, 4 de Octubre y Rebolar.
* Se contactará a las personas que inicialmente cumplan los requisitos.
ETAPA 2: ENTREVISTA PERSONAL
Se evaluará el nivel de compromiso con mantener el proyecto en el tiempo.
ETAPA 3: FACTIBILIDAD
Visita a terreno para ver las condiciones técnicas de implementación e infraestructura, además de la factibilidad de funcionamiento del emprendimiento.