Search

Expondrán trabajos de titulados de Arquitectura inspirados en el desarrollo futuro de Quillota

Además, este viernes habrá un conversatorio de autoridades

y académicos sobre “La Ciudad que Queremos”

 

“Quillota, 10 Miradas: Pensar la Ciudad que Queremos” es el nombre de una exposición y conversatorio que organizan la Municipalidad de Quillota y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso. Como su nombre lo indica, la muestra reúne diversos proyectos de título de alumnos de esa carrera, inspirados en Quillota.

La exposición, que incluye maquetas y modelos, quedará abierta el público este miércoles 12 de junio, en el Zócalo del Centro Cultural “Leopoldo Silva Reynoard” y podrá ser visitada hasta el miércoles 3 de julio. En ella se podrá apreciar interesantes propuestas e ideas arquitectónicas y de desarrollo urbano, para zonas como el Borderío del Aconcagua, el casco histórico de la ciudad, el sector céntrico y los barrios.

 

Conversatorio

 

Pero además, este viernes 14, a las 10:30 horas, en el Teatro “Rodolfo Bravo” del Centro Cultural, se desarrollará el conversatorio “Quillota 10 Miradas: Pensar la Ciudad que Queremos”. La actividad es abierta a la comunidad y reunirá al alcalde Luis Mella Gajardo con académicos de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso, para dialogar sobre cómo proyectan la ciudad hacia el futuro.

En la ocasión también se expondrá el innovador proyecto de intervención urbana “Quillota Caminable”, que diseñó y ejecuta el equipo de Desarrollo Urbano de la Municipalidad, así como la iniciativa de apropiación del espacio público “Mesa Itrofil”, que se realiza en el sector Cerro Mayaca, en conjunto con los vecinos.

En la ocasión, los asistentes podrán dialogar y plantear sus preguntas a los expositores, para luego recorrer la exposición de trabajos. La entrada, tanto a la muestra como al conversatorio, es liberada.

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *