45 participantes entre niños y adultos mayores se han introducido en el mundo de la tecnología para lograr abastecerse de ella y recoger conocimientos sobre los avances de la ciencia.
El taller de Robótica en Quillota se realiza desde mayo del 2018, en la sede de la Junta de Vecinos de Villa Cervantes y Escritores de Quillota, gracias a la colaboración entre el centro Costadigital y la Municipalidad de Quillota, a través de la oficina de Juventudes y el centro Promo, y la realización voluntaria de las clases por parte del docente de la PUCV e ingeniero eléctrico, Pedro Hepp, dando vida al club Robollota.
Con este antecedente la junta de vecinos postula al Programa Acción, Fortalecimiento de la Autogestión de FOSIS Región de Valparaíso, siendo adjudicado $2 millones para la continuación del taller y la adquisición de herramientas e implementación. El cual fue ejecutado a principio de este año con un éxito de convocatoria de 45 participantes, quienes aprendieron programación básica, programación de arduino, práctica sistema de riego automatizado, sistema de reloj automatizado,movimientos básicos con el programa scratch, creación de una especie de robot “lápiz loco”, entre otras materias de la robótica aplicada
De esta manera, el pasado miércoles el director Fosis Valparaíso, Luis Rivera, llegó al Centro de Promoción de Salud y Cultura, para participar del cierre del taller de Robótica, donde se certificó a los y las participantes.
El grupo Robollota, es el primer club maker en Quillota que se desarrolla en un espacio dinámico, transversal y colaborativo, donde se realizan indagaciones tecnológicas y se aprende sobre robótica, programación y electrónica. El entusiasmo siempre ha permanecido en los participantes, lo que ha llevado a mostrar sus avances en importantes instancias como la Expo Feria Yo Creo En Quillota 2018, y han logrando obtener recursos como este proyecto Fosis.
Este innovador club con enfoque comunitario se seguirá reuniendo y buscando recursos para continuar creciendo.