Termina marzo en el Centro Cultural “Leopoldo Silva Reynoard”, de la Municipalidad de Quillota, con dos espectáculos de primer nivel, los que se realizarán sábado y domingo próximos.
El sábado 30 de marzo se presenta La Regia Orquesta, agrupación emblemática formada en sus inicios por Cuti Aste, Jorge Lobos y Álvaro Henríquez, reconocida por dar vida a una de las creaciones musicales más inolvidables del teatro chileno: La Negra Ester. Estrenada en 1988 por el Gran Circo Teatro y la dirección de Andrés Pérez, la propuesta musical del montaje es un recorrido por el universo sonoro de Roberto Parra -folclorista, poeta popular y también autor de la obra- junto a melodías de la música popular latinoamericana.
El impacto de La Negra Ester generó un cambio en la música popular, al dar a conocer el trabajo musical de Parra –su jazz huachaca y sus cuecas choras–, y difundir la cultura popular. Esto ayudó al reencuentro de nuevas generaciones con el folclor y creó un nuevo sentido de identidad cultural.
A 30 años de su estreno, la formación actual, Regia Orquesta Sexteto, incluye a los originales Cuti Aste y Jorge Lobos, junto a los músicos Marcelo Salinas, Roberto Titae Lindl, Juan Pablo Bosco y la actriz y cantante Ema Pinto, quienes presentarán versiones ampliadas de sus temas con nuevos arreglos y orquestación.
La Regia Orquesta se presenta el sábado a las 20:00 horas y la entrada considera una adhesión de $4.000.- pesos, tickets que se pueden conseguir en Café Aquarela, ubicado en el primer piso del Centro Cultural, de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.
DOMINGO
El domingo 31, en tanto, se presentará el espectáculo denominado “Tablaos, Saraos y Colmaos”, danza flamenco a cargo de Natalia García – Huidobro, máxima referente de esta disciplina. La muestra plantea una manera particular de acercarse y recorrer la fantasía del flamenco, particularmente de las mujeres, quienes a lo largo de la historia han creado un mundo cautivante y diverso en personalidad y estilos, con 6 artistas en escena: 3 bailaoras, 1 guitarrista, 2 cantaores dan vida a este montaje.
“Tablao, Saraos y Colmaos” ahonda en las raíces del flamenco y al mismo tiempo las enfrenta, reviviendo el universo de los cafés cantantes con la visión del tiempo que vivimos. Este espectáculo hace un recorrido a través de distintos ritmos y formas del flamenco dibujando en escena cuadros en que los artistas dialogan y crean un mundo cautivante lleno de fuerza, celebración y vida, donde el flamenco puede verse en su expresión más auténtica.
La actividad está programada el sábado a las 19:00 horas y las entradas tienen un valor de $3.000.- público general y $2.500.- estudiantes y adulto mayor, las que se pueden conseguir el mismo día del evento en la Recepción del Centro Cultural.