La convocatoria es realizada por el Movimiento Organizado de Mujeres Feministas, MOFEM, para el jueves 7 de marzo desde las 19.00 horas.
A pocos días de la conmemoración internacional de la Mujer Trabajadora, Quillota se posiciona como el epicentro del llamado provincial a sumarse a las jornadas programadas por distintas organizaciones, que se preparan para visibilizar las demandas en torno a la reivindicación de diversas acciones y derechos de las mujeres y diversidad sexual.
La primera convocatoria es al Acto Provincial del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras “Todas por nuestros derechos” llamado desde el Movimiento Organizado de Mujeres Feministas, MOFEM, junto con Quintral y Udara, para este jueves desde las 19.00 horas en el teatro del Centro cultural municipal “Leopoldo Silva Reynoard”. Jornada que contará con expresiones artísticas con enfoque de género en torno a poesía, danza, música y sororidad, para finalizar a las 21.00 horas con un cacerolazo como previa al llamado nacional e internacional a la huelga general feminista.
Sofía González, integrante de MOFEM, detalló que “este día es tomado para valorar avances, pero también para denunciar los atropellos y demandar derechos que aún no logramos conquistar en el mundo y en nuestro país para nosotras las mujeres” haciendo hincapié en la fuerza que se toma este año, tras el levantamiento del movimiento feminista en mayo del 2018.
En este sentido Sofía explica que ahora es momento y “se ve la necesidad de poder profundizar ciertas demandas” tales como derechos laborales como la Igualdad salarial y mejores condiciones laborales; Educación pública no sexista, Fin hacia los diferentes tipos de violencia, incluyendo el acoso sexual y femicidos, fin a la discriminación de las diversidades sexuales, avances en temas de Aborto legal, libre, seguro y gratuito, y trabajar en la corresponsabilidad en el cuidado de los y las hijas como las tareas domésticas.
Por otra parte, el mismo viernes hay una programación durante todo el día, empezando desde las 10.00 a 16.00 horas en la Plaza de Quillota con una muestra plástica y paneles expositivos en la Plaza de Armas, donde profesionales de los programas municipales van a interactuar con la comunidad para ir contando los temas como la mujer y el trabajo, desigualdad, lactancia materna, entre otros. Mientras que desde las 18.00 horas en la misma plaza se monta el escenario para premiar a las mujeres de la comuna que han destacado por su quehacer profesional y su aporte a la comunidad, lo cual ya se ha transformado en una tradición. Para finalizar con la presentación de una cantante y una banda local.
Mientras que el equipo del Centro Cultural integró dentro de su programación un especial para el día sábado, tratándose de la obra cumbre del flamenco “Carmen”, una adaptación al teatro-danza de la ópera flamenca original del compositor George Bizet, que pese a que la historia data del siglo XIX, su desarrollo plantea temas de plena vigencia en nuestra sociedad: Los celos, la infidelidad, la envidia, el femicidio, la violencia en la relación de pareja y el eterno femenino.
La entrada considera una adhesión de $5.000 que corresponden a los artistas, y se pueden conseguir en la cafetería “Aquarela”, ubicada en el mismo Centro Cultural Municipal, primer piso.