Caminata pacífica, actividades recreativas y estands informativos fueron algunas de las actividades que se realizaron durante la jornada
El pasado 12 de junio se conmemoró a nivel mundial el Día contra el Trabajo Infantil, sin embargo debido a las condiciones climáticas en Quillota ayer se recordó dicho día. Las actividades se centraron a partir de las 10 de la mañana en Plaza de Armas, las cuales tenían como objetivo concientizar a la comunidad para erradicar el trabajo infantil.
Luego, por el paseo peatonal los niños junto a sus familias realizaron una caminata pacífica, con la cual pudieron divertirse y expresar su rechazo al trabajo infantil.
La jornada fue realizada por la Oficina de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes OPD, en conjunto con los demás programas de la Unidad de Familias, Banamor y la oficina de la Juventudes, donde todos los programas se comprometieron para en cierto modo erradicar el trabajo infantil.
La encargada de la OPD comunal, Andrea Suazo, comentó que la idea a partir de la actividad es realizar un “trabajo sistemático para que la comunidad de Quillota entre en conciencia, y para que no permitan que niños y niñas estén insertos en espacios laborales, donde no les corresponde estar, la infancia tiene que ser para jugar, disfrutar, ser creativo y soñar, pero no para ser explotado en términos de trabajo infantil”.
En la actividad estuvo presente el alcalde Luis Mella, el director de Dideco Juan Rodríguez, encargados de programas de Dideco, el Gobernador de Quillota Iván Cisternas, niños y padres de diferentes colegio de la comuna.
Cabe mencionar, que en el mundo unos 168 millones de niños y niñas son víctimas del trabajo infantil. El 2002 la Organización Internacional del Trabajo (OIT) lanzó el Día mundial contra el trabajo infantil, para concienciar acerca de la magnitud de este problema y aunar esfuerzos para erradicar esta realidad.