La muestra fue financiada por el Fondo de Artes Escénicas 2021.
Este sábado 30 de julio a las 20:00 horas en el Teatro Rodolfo Bravo del Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard se presentará “Ética”, una obra producida por la compañía “Astillero Teatro”. El trabajo teatral lleva a escena una especulación sobre lo sucedido en la última clase del “programa de ética” que tuvieron que cursar los sentenciados por financiamiento ilegal del caso “Penta”.
“La obra es un fracaso, el registro especulativo del fracaso de la justicia en Chile, en donde el ‘dar a cada uno lo suyo’ se configura como una promesa incumplida al constatar que mientras algunos mueren calcinados en la cárcel de San Miguel por piratería, otros cumplen una sentencia con clases de ética”, señaló Gabriel Contreras Hernández, director de la obra.
“Ética” es una producción que está ambientada en la mañana del viernes 13 de diciembre de 2019, en medio de masivas movilizaciones sociales, donde los sentenciados por financiamiento ilegal de la política y condenados a clases de ética, deberán demostrar que han asimilado los contenidos del curso y modificado sus principios éticos no mediante una prueba, sino que a partir de sus acciones observadas por la profesora encargada de impartir las sesiones del último módulo del plan de estudios.
La obra es dirigida por Gabriel Contreras Hernández y escrita por Nicolás Cancino Said, quienes tomaron la contingencia como punto de partida para reflexionar en torno a la “irrisoria desigualdad de la justicia” y la crisis ética que vive el país; siendo esta una característica fundamental de las muestras presentadas por “Astillero Teatro”.
Con la utilización de dispositivos que buscan significar la situación de privilegio en la que se encuentran sus protagonistas, “Ética” se presentará en Quillota luego de un aplaudido estreno en la Sala de Arte Escénico de la Universidad de Playa Ancha. El evento no tiene costo de entrada y se solicitará el pase de movilidad para hacer ingreso al recinto.
“La invitación es a que los espectadores nos acompañen y sean parte del viaje que la obra propone, para reflexionar, pensar y también para entretenerse (…) Así poder volver juntos a la esencia del teatro”, afirmó Gabriel Contreras Hernández.