Se empieza a sembrar el futuro del recinto turístico con un trabajo público-privado, que implica líneas de acción sobre Turismo de Bienestar, educación dual y los cimentos del Centro Mundial de la Felicidad.
Con la apertura del parque y piscina en El Edén, comenzaron las consultas e incertidumbre sobre qué pasará con los tradicionales espacios como restaurante y cabañas. Por otra parte, luego de experiencias anteriores la Municipalidad definió mantener la administración del recinto, pero con una fórmula asociativa público – privada, lo que asegura la representación de la comunidad e inversión a la vez.
De esta manera, el pasado martes el alcalde Luis Mella en compañía del encargado municipal de Turismo, Patricio Jofré, se reunió con la presidenta de la Cámara de Turismo de Quillota, Soledad Armengolli junto a Peter Crass, instancia donde se acordó esta asociatividad para impulsar un proyecto en que ambas entidades puedan participar con el fin de potenciar el desarrollo no solo turístico, sino profesional y humano. Estableciendo elaborar un plan de trabajo que pueda ser lanzado en septiembre de este año, como fecha tentativa.
En este sentido, la presidenta de la Cámara de Turismo enfatizó en que “nos une que tengamos la misma idea, que es la felicidad de las personas, del entorno, del turismo y el bienestar, y bueno la única manera que El Edén siga siendo de la comunidad pero con un poquitito de gestión privado es ésta asociatividad, así vamos a trabajar en conjunto para sacar el proyecto adelante”.
Líneas de trabajo para El Edén
El futuro del recinto se plantea en tres líneas, explicó el alcalde Luis Mella, pues debe potenciar la esencia del turismo del bienestar, integrar la educación dual y ser el punto de partida concreto del Centro de Desarrollo Mundial de la Felicidad”.
La oficina municipal de Turismo, ha gestado fuertemente el Turismo Wellnes o de Bienestar, para que sea sello de la comuna, realizando diversas iniciativas siendo una de las más destacadas la Feria del Bienestar en la Plaza de Quillota en octubre del pasado año.
Por otra parte, aprovechar El Edén como fuente de práctica educativa para técnicos y profesionales del área gastronómica, hotelera y turística de la comuna, especialmente de los establecimientos de la Red de Educación Pública de Quillota, Red Q.
Y finalmente que todas estas acciones sean el puntapié para comenzar a poner los primeros cimientos del gran Centro Mundial de la Felicidad, proyecto visibilizado hace años por el Alcalde Mella, para que Quillota tenga su propio “Silicon Valley” de la felicidad y el bienestar. El cual ya tiene adeptos que desean estar ahí, principalmente el Instituto del Bienestar, donde su director el psiquiatra en psicología positiva, Daniel Martínez, viajó hasta Quillota este miércoles, para conocer El Edén junto al alcalde Mella, ver el sitio donde se levantará este proyecto internacional de la felicidad y levantar algunas iniciativas a corto plazo para preparar el campo.
Con todos estos componentes se inicia la tarea de elaborar y planificar el plan de trabajo, el que se señaló se realizará a puertas abierta para la comunidad.