Uno de los importantes anuncios, fue el avance del proyecto para contar con móviles de Seguridad Pública
Una importante reunión sostuvo el Alcalde Luis Mella con la directora de Seguridad Pública y Familias, Sandra Morales en compañía del director de Dideco, Juan Rodríguez, quienes trataron el tema de la seguridad desde el rol del municipio, que es abarcar la línea de la prevención y rehabilitación.
De esta manera, el principal anuncio fue el avance del proyecto para postular a un fondo público, y optar a comprar en primera instancia cuatro automóviles destinados a seguridad pública que trabajarán de manera permanente, es decir las 24 horas del día durante toda la interior de la comunidad.
Esto se suma al importante rol en terreno con el trabajo con niños y niñas en los barrios, con las más de 2000 las alarmas comunitarias y las cámaras de televigilancia instaladas en gran parte de Quillota, las que están conectadas directamente con la comisaría de Carabineros, todos proyectos que se encuentran pre seleccionados para un banco nacional de buenas prácticas en seguridad.
Dirección de Seguridad Pública y Familias
Desde el primero de enero del 2019 la orgánica municipal sumó una nueva dirección, la de Seguridad Pública y Familias, así lo explicó su directora Sandra Morales, ya que de acuerdo a la Ley 20.965 de de creación de Consejos Comunales de Seguridad Pública viene la indicación para que los municipios creen esta dirección, y en el caso de Quillota se le agregó el componente de familias ya que “quisimos darle una connotación innovadora, porque pensamos que todos tenemos que participar en la seguridad” comentó el alcalde Luis Mella, pues el nuevo estamento agrupa diferentes programas y proyectos que vinculan a todos los integrantes de familia o núcleo de convivencia.
De esta manera la nueva dirección integra los programas de la antigua Unidad de Familias de Dideco, tal como Senda Previene, Oficina de Protección a los Derechos de la Infancia (OPD), Centro de Atención y Prevención de Violencias, Seguridad Pública, programa 24 horas, el 4 a 7 y desde Junaeb el denominado “Servicios Médicos”, “todos programas o proyectos integrados con el enfoque de construir espacios más seguros al interior de las comunidad” finalizó Sandra Morales.