Search

Alcalde: “Vamos a trabajar con el Departamento de Salud para monitorear los establecimientos educacionales y jardines infantiles “

Autoridad comunal recorrió algunos colegios y jardines infantiles para conversar con los directores, docentes, asistentes y manipuladoras de alimentos, con el objetivo de agradecer su disposición y trabajo efectuado en sus recintos para recibir a los estudiantes

Este miércoles 2 de marzo se iniciarán las clases de manera presencial en los colegios y jardines municipales sin restricción de aforo, tal como lo determinó el Ministerio de Educación para el año 2022, mientras aún se mantiene la pandemia.

Fueron alrededor de dos años funcionando de manera virtual y posteriormente híbrida, con protocolos que permitieron mantener controlada la situación sanitaria en los recintos escolares, a través de un constante monitoreo con los equipos directivos, la RedQ y el Departamento de Salud.

En este contexto, la autoridad comunal en conversación con la comunidad escolar durante el recorrido por los colegios y jardines, les planteó la preocupación por las decisiones adoptadas por el gobierno, más cuando las realidades de cada establecimiento en las comunas son distintas, tanto en infraestructura y equipamiento.

“Al igual que ustedes nos preocupa esta situación, pero tenemos la experiencia del retorno a clases seguro y voluntario durante el último semestre del año 2021, lo que nos permitió de alguna forma prepararnos para la vuelta a clases con normalidad. Ya he conversado con el Departamento de Salud Municipal para estar preparado en el caso de que se presenten situaciones de covid en los colegios y jardines, aplicando protocolos y una trazabilidad inmediata” les explicó el alcalde a los presentes.

Asimismo, el director de la RedQ, Luis Salinas, indicó que se están adoptando las medidas competentes al departamento de educación, para prevenir los efectos negativos que pueda provocar el inicio del año escolar en los profesores y profesoras, permitiéndoles realizar las horas no lectivas de manera remota. “Tras la retroalimentación que hemos recibido de los equipos directivos de nuestra red pública, entendemos absolutamente la preocupación de nuestros docentes, por lo que hemos adoptado algunas medidas que están dentro de nuestra competencia”.

Otro de los temas a lo que se refirió el alcalde Oscar Calderón Sánchez, son las complicaciones que pueden provocar este miércoles con la vuelta de todos los colegios de la comuna a clases. “Después de 2 años sin clases presenciales, es importante que los apoderados y la comunidad tenga en consideración nuevamente, la congestión vehicular que se va generar en la ciudad, por lo que hacemos un llamado a tomar los resguardos necesarios como también tener las consideraciones de los establecimientos durante los primeros días de esta vuelta a clases” enfatizó la autoridad.

El alcalde agregó que sostuvo una reunión con Carabineros solicitando el apoyo para esta jornada, como también se realizaron las coordinaciones con el programa “Quillota te Cuida” para minimizar los efectos en el tráfico vehicular y resguardar la seguridad de los alumnos y alumnas.

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!