Search

Niños y niñas con discapacidad de San Pedro y la Palma reciben terapias en sus mismos barrios

Desde noviembre del 2021 el Kimche Infantil habilitó dos espacios en la comuna para acercar sus atenciones a los barrios
 Uno de los objetivos del equipo de la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo (EDLI) se enfoca en fortalecer los servicios del Kimche Infantil y llevarlos a las zonas rurales de Quillota, en este caso La Palma y San Pedro.
En estos lugares ya se han estado atendiendo a niños desde diciembre de 2021 y en el sector de La Palma se han abierto cupos para que comience a avanzar la lista de espera para quienes tengan la necesidad de una atención por parte del equipo multidisciplinario. El equipo cuenta con terapeuta ocupacional, kinesiólogos, trabajadores sociales, fonoaudiología y psicólogos.
En el sector de La Palma, las atenciones se están realizando los días martes de 15:00 a 17:20 horas, en la Escuela Las Pataguas, mientras que, en el sector de San Pedro, las atenciones se realizan los días miércoles y jueves desde las 15:00 hasta las 17:20 horas, en la Escuela Abel Guerrero. El uso de los espacios dentro de las escuelas termina el 28 de febrero debido a que en marzo comienzan las clases presenciales de los alumnos.
Tamara Cataldo Muñoz, terapeuta ocupacional EDLI, señaló que «El Kimche Infantil es la sala de rehabilitación enfocada en la población infanto juvenil en la comuna, es la única sala de rehabilitación del sector público dentro de Quillota que está  enfocada en el rango etario que va desde los 0 hasta los 25 años aproximadamente, y se encuentra en dependencias de la Dideco, gracias al equipo de la Estrategia de Desarrollo Inclusivo, al financiamiento de este proyecto, se ha podido expandir los servicios del Kimche hacia las zonas rurales, en este caso la Palma y San Pedro«.

Inscripciones
Quienes requieran este tipo de atención, deben tener entre 0 a 25 años, estar dentro del 70% más vulnerable del Registro Social de Hogares, no estar recibiendo ningún otro tipo de terapia ni en sector público y privado para no sobre intervenir en el usuario, y en el caso de tener un diagnóstico. asociado, tener la credencial de discapacidad. Los interesados deben contactarse a los teléfonos: (09) 77885020 ó (33) 2 291 243.

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!