Search

7 jóvenes con discapacidad de Quillota crearon sus mejores rimas en taller de Rap y compusieron un tema musical

La experiencia estaba enmarcada en las iniciativas que impulsa la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo (EDLI) en la comuna.
7 jóvenes en situación de discapacidad de la comuna participaron en un taller de Rap que tuvo como objetivo crear espacios inclusivos y de creación, además de fomentar el proceso creativo por medio de la escritura poética y la musicalización de las palabras. La iniciativa fue realizada entre agosto y noviembre por la Municipalidad de Quillota y la organización comunitaria «Música Ensamble».
El taller está enmarcado en el proyecto de Fortalecimiento a la Gestión de Redes Vecinales y Locales para la Autonomía (REVELO) de la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo (EDLI), financiada por el Servicio Nacional de Discapacidad (SENADIS) y ejecutada por la Municipalidad de Quillota -a través de la Oficina de la Discapacidad-.
Fue impartido por el rapero, psicólogo y agente comunitario del programa, Felipe Suzarte Pascoe, quien afirmó que «la idea era que conocieran la historia del rap, cómo surgió, y también cómo poder hacer una canción de Rap. Fue una bonita experiencia e invitamos a todas aquellas personas que realizan talleres artísticos a que lo hagan de carácter inclusivo, para seguir abriendo las puertas a la creación de lo que es la música Rap y demostrar que la cultura callejera está más viva que nunca«.
La experiencia concluyó con una creación de una canción escrita durante todo el proceso, la cual será grabada durante el año 2022 por los miembros participantes del taller de Rap junto a la organización «Música Ensamble» en el Centro Experimental de Arte y Cultura (CEAC) de Quillota.
¡Comparte esta nota en tus redes sociales!