Search

Mujeres Jefas de Hogar recibieron herramientas para fortalecer sus emprendimientos

Gracias a su esfuerzo, lograron obtener este equipamiento tras postular al Fondo Capital Semilla del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, SernamEG.
¡Felicitaciones!

Fueron en total diecinueve mujeres de la línea independiente, parte del programa Mujeres Jefas de Hogar, quienes recibieron el equipamiento de acuerdo a su emprendimiento, en una ceremonia presidida por el alcalde Luis Mella, la directora regional de SernamEG, María Ester Munnier; el director de Dideco, Juan Rodríguez y el concejal José Antonio Rebolar.

En total fueron $4.000.000 otorgados para la adquisición de las herramientas de trabajo, sin embargo el fondo contempla además capacitación, asesoría y acompañamiento, para luego presentar el plan de negocios completo, que define quienes a quienes irán destinados los recursos, esto en base a un jurado integrado personal del SernamEG y la Municipalidad de Quillota.

Jessica Fuentes, usuaria del programa se adjudicó una batidora industrial para su emprendimiento de repostería, específicamente de tortas, quien comentó que en Quillota “nos han apoyado con conocimientos de todo ámbito, desde ordenar el negocio hasta saber cómo potenciar cada una de las habilidades nuestras, eso mismo ayuda a identificar cuáles son nuestras falencias y por eso pudimos postular a este fondo, teniendo claro cada una de nosotros qué cosa necesitaba”:

Por su parte, Alejandra Araos, encargada del programa Mujeres Jefas de Hogar en Quillota, indicó que son en total setenta emprendedoras del Jefas de Hogar, siendo diecinueve las que se adjudicaron el fondo quienes con esta entrega ya deben hacer funcionar su emprendimiento para aumentar la producción de su negocio.

Del listado de equipo entregado hay palillos y máquinas de coser, implementos para estética como planchas de pelo, capas impermeables; hornos y batidoras industriales; artículos para la venta de ropa como estantes, espejos, maniquie; impresora para sublimación de azulejos; visi cooler; freezer, material para construcción de invernadero de plantas; sierra y herramienta multipropósito para sublimación de manera, entre otros.

Además Alejandra aprovechó de invitar a las mujeres de Quillota a participar en el programa este año 2019, ya se están preparando para comenzar a inscribir. Mientras tanto cualquier duda o consulta se puede realizar directamente en la oficina ubicada en calle Chacabuco esquina San Martín.

Felicitamos a todas las emprendedoras y les deseamos mucho éxito en sus negocios.

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *