Posteriormente se espera poder abrirlo a otros usuarios beneficiarios
Más de 240 mil exámenes al año se registran en la Red Municipal de Centros de Salud de Quillota y a contar desde este mes de diciembre la totalidad comenzará a ser procesada en el Laboratorio Clínico Municipal, que fue inaugurado junto a autoridades y representantes de la comunidad.
La ceremonia de inauguración se realizó el 18 de diciembre, contando con la presencia del alcalde Luis Mella, los concejales José Antonio Rebolar; Ramón Balbontín; Marco Vergara; Carlos Pacheco y Silvio Ibaceta, Víctor Alvarado Miric, director de SaludQuillota, directivos y directores de centros de salud, y representantes de los consejos consultivos de salud de la comuna.
SaludQuillota siempre se ha caracterizado por incorporar en su gestión el componente de la innovación para lograr una atención resolutiva, oportuna e integral, y con el objetivo de dar una mayor eficiencia en las prestaciones y en el funcionamiento de la red municipal, es que se construyó el Laboratorio Clínico Municipal, con una inversión de 81 millones de pesos, con una superficie de 252 metros cuadrados y emplazado en terrenos municipales. El Laboratorio Municipal dará mayor resolutividad y cobertura a la canasta de exámenes de la Atención Primaria de Salud, logrando autonomía en este ámbito y descartando la contratación de servicios a terceros.
El alcalde Luis Mella Gajardo, señaló que “estamos muy contentos por este avance en la salud de Quillota, tenemos un Laboratorio Clínico que va a atender toda la demanda de exámenes de los consultorios de la comuna, además va a estar abierto al público en general, particulares e isapres, y estamos gestionando para que Fonasa nos acepte como prestador y poder tener un servicio Nivel 1para aquellas personas que no tienen muchos recursos y quieren tener exámenes a un valor menor. Lo importante es que tenemos tecnología de punta, todos los equipos son de última generación y vamos a incorporar un sistema por el cual el paciente en la tarde o al otro día a más tardar va a poder leer por internet los resultados de sus exámenes, con lo cual mejora la rapidez del diagnóstico y es un avance importante para la salud pública municipal de Quillota”.
Inicialmente este laboratorio estará dedicado a procesar los exámenes clínicos de los usuarios y usuarias de nuestra red municipal de centros de salud y se espera que en un breve plazo se puedan recibir las órdenes de exámenes de beneficiarios de Fonasa e Isapre que hacen uso de la medicina libre elección.
El Laboratorio Municipal ofrecerá 69 prestaciones aumentando en 29 los tipos de exámenes, destacando entre ellos el test rápido de detección de la bacteria “Helicobacter Pylori” que se usará para determinar la efectividad del tratamiento realizado y seguimiento de pacientes con cáncer de estómago.
La dotación del Laboratorio lo componen:
Dagoberto Duarte Quapper, Encargado y Médico
Leslye Arellano Ferrada, Tecnólogo Médico y Encargada Técnica
Pablo Varas Jeria, Tecnólogo Médico
Kathy Cortes Díaz, Tecnólogo Médico
Paulina Terraza Tavernini, TENS
Nicole González Puebla, TENS
Carolina Torres Torres, TENS
Doris Calderón Cavieres, Administrativa
Yanet Manzano Kasis, Auxiliar de Servicio
El Laboratorio Clínico Municipal, se encuentra ubicado en calle Bulnes Nº900 donde se conformará el Complejo Clínico Asistencial Docente de SaludQuillota, donde también se encuentra la Droguería Municipal que permitirá el almacenamiento y distribución de los medicamentos e insumos clínicos a los centros de salud de la red municipal; el próximo año se construirá el Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución (SAR), que funcionará desde las 17 horas hasta las 8 de la mañana y en el futuro se proyecta una Central de Esterilización.