Search

Municipalidad de Quillota da inicio a las clases del Instituto del Dirigente Social

Se trata de 26 dirigentes que participarán del curso que se prolongará por dos meses.

Uno de los compromisos que hizo el alcalde Oscar Calderón Sánchez cuando asumió su cargo tras las últimas elecciones fue la de levantar un Instituto del Dirigente Social, espacio en el que los líderes de los diferentes territorios que componen nuestra comuna pudieran recibir herramientas que puedan aplicar en las organizaciones sociales y así construir una mejor ciudad en conjunto con los vecinos y vecinas.

Y el pasado martes se dio un primer paso. El jefe comunal encabezó la ceremonia que dio el inicio de las clases a las que 26 dirigentes tendrán acceso y que se llevarán a cabo en las dependencias del CFT PUCV. El curso se desarrollará en cinco módulos: Motivación e inducción, Desarrollo Personal, Acción Transformadora, Estado y Sociedad Civil y Herramientas para el Liderazgo.
Para el Municipio este proyecto tiene una gran relevancia en cuanto a políticas públicas, dado que es un espacio que busca potenciar el trabajo colaborativo entre los territorios con la casa comunal. El alcalde Oscar Calderón se mostró contento con este proyecto que “hoy se está materializando  con la entrega de las herramientas para que un grupo de  26  dirigentes vecinales  de distintas áreas  y rubros de la comuna de Quillota participen de la primera experiencia del instituto municipal de capacitación de dirigentes sociales”.

Por primera vez hay un reconocimiento académico porque estamos en una colaboración estratégica con el Centro de Formación Técnica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, quienes no solamente van a disponer del recinto sino también de los docentes”, agregó el jefe comunal, haciendo hincapié en la gestión que se ha realizado para certificar a los dirigentes que formen parte de este proceso.

Yanina Salinas, directora del Campus Quillota del CFT PUCV, subrayó el gran trabajo que supuso este proyecto y el compromiso de la casa de estudio con su entorno. “Esta es la primera vez que  se realiza una capacitación, un trabajo de esta envergadura y claramente para nosotros  es importante la vinculación con el medio y con los territorios, y que esto permita ser mejores dirigentes para su futuro”, indicó Salinas.

Desde la Unidad de Desarrollo Económico Local este es un paso importante dentro de la gestión del alcalde Oscar Calderón y que a través del Organismo Técnicos de Capacitación se pudo concretar. Carlos Cortés, encargado del Instituto del Dirigente Social, considera que la iniciativa tiene “muchas proyecciones porque existe el anhelo que los dirigentes con estas herramientas puedan interactuar mejor con el municipio y  generar proyectos para el desarrollo de su territorio y la comuna e incidir en la creación de políticas públicas locales”.

El alcalde en su discurso previo al inicio de las clases recalcó que en este proceso los dirigentes sociales jugarán un rol de alumno, pero también de profesor. Esto porque los vecinos que serán parte del Instituto tienen una experiencia diferente a la hora de trabajar, basado en las labores de coordinación y gestión que realizan a diario en sus territorios.

Para Isabel Troncoso, dirigente de la Feria Itinerante Vida Sana, esta supone una oportunidad única. “Yo siempre quise estudiar algo dedicado a lo social y esta es una oportunidad que se ha dado y que me parece magnífica. Es importante poder ayudar a la gente y ser un apoyo a nuestra gente que está en nuestras ferias”, indicó la emprendedora.

Posterior a la ceremonia, los dirigentes tuvieron su primera clase a cargo de Carlos Cortés y de Claudio León, comenzando así un enriquecedor proceso para la comuna y sus vecinos y vecinas. 

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!