Search

Profesionales de Dideco se capacitaron en comprensión de la condición del espectro del autismo

Curso fue gestionado por el equipo de la Estrategia de Desarrollo Local inclusivo (EDLI) y se desarrolló durante los meses de julio y agosto

Profesionales de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Quillota participaron en curso teórico-práctico denominado “Comprensión de la condición del espectro del autismo y provisión de apoyos”, con el fin de sensibilizar a los funcionarios sobre la temática y hacer práctica la inclusión de las personas con esta condición y a su vez, a su entorno más cercano.

Durante los últimos años ha aumentado la prevalencia del Trastorno de Espectro Autista en la población mundial. “Hace 20 años había un niño con la condición del Espectro Autista por cada mil, hoy la prevalencia se estima en uno por cada cien niños”, así lo afirmó el académico de la Universidad de Alicante de España y Doctor en Psicología, Leandro Navas, en conferencia sobre el Trastorno del Espectro Autista, TEA, realizada en la Universidad de Playa Ancha en el año 2019.

De hecho, en la actualidad el centro de rehabilitación “Kimche Infantil”, que depende de la Oficina de Discapacidad de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), atiende alrededor de treinta niños, niñas y adolescentes, entre los cuales al menos el 90% tiene Trastorno del Espectro Autista como diagnóstico principal.

Por este motivo, el equipo de la Estrategia de Desarrollo Local inclusivo (EDLI), que también depende de la Oficina de Discapacidad, gestionó este curso con dos profesionales del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM); psicólogo Rodrigo Rocuant y  educador diferencial Alejandro Chávez. La iniciativa se compuso de cuatro módulos teóricos y uno práctico que fueron desarrollados durante el mes de julio y agosto.

Es importante implementar este tipo de estrategias dentro de la comuna, debido a que abre puertas a una inclusión de práctica, la cual nos lleva a hacer válidos los derechos de las personas en situación de discapacidad, su familia y/o cuidadores y agrupaciones de y para personas en situación de discapacidad.

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!