Search

La campaña contó con el apoyo de la Cruz Roja, el Circo «Tony Caluga», líderes sociales y dirigentes vecinales  Nuevamente la comunidad respondió al llamado. Los quillotanos y quillotanas dieron muestra una vez más de su espíritu solidario, a través de la campaña comunal «Codo a Codo». En su segunda versión, se recolectaron cerca de 5 toneladas de alimentos, artículos de aseo y verduras, que servirán para seguir ayudando a los 14 comedores solidarios que funcionan en diversos puntos de la comuna y que benefician a 2 mil vecinas y vecinos. La iniciativa surgió ante el escaso apoyo y políticas públicas gubernamentales que promueven o respaldan estas iniciativas de alimentación solidaria. Fue impulsada por la Municipalidad de Quillota junto a líderes sociales, dirigentes vecinales y voluntarios, además de la Cruz Roja Filial Quillota y el «Clan Caluga» del Circo del Tony Caluga, quienes estuvieron recolectando alimentos en el punto de acopio que se ubicó en Plaza de Armas. La campaña surgió ante las nulas políticas públicas del Gobierno Central para apoyar estas iniciativas de alimentación solidarias. El director de Dideco y alcalde subrogante de Quillota, Oscar Calderón Sánchez, expresó su felicidad por la acogida que tuvo la cruzada solidaria en la comunidad. «Muy orgulloso del cariño y solidaridad, que son expresiones que en nuestra comuna se demuestran a cada rato. El cuerpo de personas que estuvo trabajando, voluntarios y voluntarias que estuvieron ayudando, encontraron una muy buena acogida y colaboración de los vecinas y vecinos de aquellos sectores que no habíamos podido llegar en el ‘Codo a Codo’ de la primera etapa. Fueron sectores que estuvieron conversando y solicitando visita de los voluntarios y voluntarias, para que se pudiera disponer de la ayuda hacia nuestros comedores solidarios», expresó Oscar Calderón. Además, la autoridad agradeció a todos los que colaboraron. «Estas casi 5 toneladas de alimentos y de ayuda en general permitirán que nuestros comedores puedan seguir desarrollándose en óptimas condiciones y con la colaboración de quienes están preocupados y preocupadas siempre de apoyarlos, y además desde el Municipio también. Hoy día, con la colaboración de nuestros vecinos a través de esta campaña, podemos entregar una proyección importante para que puedan seguir funcionando», concluyó Oscar Calderón.

La campaña contó con el apoyo de la Cruz Roja, el Circo «Tony Caluga», líderes sociales y dirigentes vecinales 
Nuevamente la comunidad respondió al llamado. Los quillotanos y quillotanas dieron muestra una vez más de su espíritu solidario, a través de la campaña comunal «Codo a Codo». En su segunda versión, se recolectaron cerca de 5 toneladas de alimentos, artículos de aseo y verduras, que servirán para seguir ayudando a los 14 comedores solidarios que funcionan en diversos puntos de la comuna y que benefician a 2 mil vecinas y vecinos.
La iniciativa surgió ante el escaso apoyo y políticas públicas gubernamentales que promueven o respaldan estas iniciativas de alimentación solidaria. Fue impulsada por la Municipalidad de Quillota junto a líderes sociales, dirigentes vecinales y voluntarios, además de la Cruz Roja Filial Quillota y el «Clan Caluga» del Circo del Tony Caluga, quienes estuvieron recolectando alimentos en el punto de acopio que se ubicó en Plaza de Armas. La campaña surgió ante las nulas políticas públicas del Gobierno Central para apoyar estas iniciativas de alimentación solidarias.
El director de Dideco y alcalde subrogante de Quillota, Oscar Calderón Sánchez, expresó su felicidad por la acogida que tuvo la cruzada solidaria en la comunidad. «Muy orgulloso del cariño y solidaridad, que son expresiones que en nuestra comuna se demuestran a cada rato. El cuerpo de personas que estuvo trabajando, voluntarios y voluntarias que estuvieron ayudando, encontraron una muy buena acogida y colaboración de los vecinas y vecinos de aquellos sectores que no habíamos podido llegar en el ‘Codo a Codo’ de la primera etapa. Fueron sectores que estuvieron conversando y solicitando visita de los voluntarios y voluntarias, para que se pudiera disponer de la ayuda hacia nuestros comedores solidarios», expresó Oscar Calderón.
Además, la autoridad agradeció a todos los que colaboraron. «Estas casi 5 toneladas de alimentos y de ayuda en general permitirán que nuestros comedores puedan seguir desarrollándose en óptimas condiciones y con la colaboración de quienes están preocupados y preocupadas siempre de apoyarlos, y además desde el Municipio también. Hoy día, con la colaboración de nuestros vecinos a través de esta campaña, podemos entregar una proyección importante para que puedan seguir funcionando», concluyó Oscar Calderón.
¡Comparte esta nota en tus redes sociales!