La iniciativa revela lo importante que es la comunidad como red de apoyo, tanto emocional y existencial
La Municipalidad de Quillota lanzó la campaña “Entre tod@s nos cuidamos”, para sensibilizar a la comunidad sobre lo importante que son los vecinos como red de apoyo, para controlar y minimizar los efectos del Covid-19. La iniciativa está enfocada en aquellas personas que se encuentran afectadas, solas y necesitan ayuda, por lo que se invita a mantener el contacto en medio de la pandemia, tanto con jóvenes y adultos, no perdiendo la cercanía con seres queridos y vecinos, ya que podrían necesitar apoyo.
La trabajadora social de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Jeniffer Álvarez, explicó que a través de la iniciativa “se invita a la comunidad de Quillota a construir vínculos de solidaridad y apoyo mutuo en su sector, prestando atención a las personas que más ayuda requieren, como adultos mayores, personas en situación de discapacidad o familias de escasos recursos. El apoyo, muchas veces, no solo se centra en la entrega de bienes materiales, sino que también en una palabra de ánimo o de afecto, para lo cual podemos utilizar herramientas como el teléfono o el WhatsApp, que nos permite mantenernos conectados”.
Por ello, una buena alternativa sería crear un grupo de WhatsApp o Telegram con vecinos o amigos, que permita saber cómo se encuentran y poder ayudarlos en caso de estar contagiados con Covid-19. También mantener el contacto con personas del barrio en situación de discapacidad o de la tercera edad, ya que ellos también pueden necesitar ayuda. Asimismo, colaborar con las compras de nuestros vecinos, ya que el apoyo comunitario es esencial.
También se sugiere que, si en el barrio existe algún vecino, vecina, adulto o adulta mayor, personas con Covid-19, podamos comunicarnos con ellos a través de un llamado telefónico, ya que es muy importante el apoyo emocional o el preguntarle si se puede ayudarle a cubrir alguna necesidad básica, como la compra de alimentos y útiles de aseo.