En la instancia, Puentes UC invitó al municipio a firmar el convenio del programa que quedó sujeto a la revisión que realizará al documento el área jurídica
Representantes de Puentes UC del Centro de Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica de Santiago sostuvieron una audiencia con el alcalde Luis Mella y equipo municipal, con la finalidad de dar a conocer el programa, su convenio colaborativo y las distintas iniciativas que trabajan en conjunto con otras municipalidades del país, que van en directo beneficio de la comunidad solucionando problemáticas públicas reales.
En el programa es la misma academia (estudiantes y profesores) de la UC la encargada de proponer y ejecutar proyectos en beneficio de las personas. El Programa Puentes hace 15 años trabaja buscando acercar la labor de la académica, conocimiento de los estudiantes y diversidad de carreras de la universidad con un municipio.
Sobre la posibilidad de trabajar con la Municipalidad de Quillota, el documento de protocolo del convenio colaborativo quedó en manos del área jurídica del municipio, quienes serán los encargados de estudiarlo, con el fin que sea beneficioso para ambas partes.
Respecto a las posibles líneas de trabajo con el Municipio, el alcalde Mella manifestó su intensión de seguir trabajando en innovaciones donde su eje central sea la felicidad, y expresó su deseo de que la academia específicamente el área social pueda construir indicadores de felicidad y generar un mecanismo que permita incorporar el concepto de “rentabilidad humana” en la evaluación de proyectos.
En la audiencia estuvo presente el alcalde Luis Mella, la sub directora de Dideco Paula Vásquez, la encargada de la Unidad de Desarrollo e Innovación Ximena Valdivieso, la coordinadora de Banamor Sylvana Sandoval, director de Tránsito Patricio Encalada, la coordinadora Puentes UC Emilia Malig y el profesional de la misma institución Christian Parada.