Comienza octubre en el Centro “Cultural Leopoldo Silva Reynoard”, de la Municipalidad de Quillota, con una intensa programación que incluye ferias, historia, mucha música, folklore, homenaje a Bee Gees y las presentaciones de las agrupaciones de trayectoria nacional e internacional “Cómo Asesinar a Felipes” y “Saiko”.
Esta semana la cartelera comienza el jueves, cuando prosigue el Ciclo de Cine y Derechos Humanos organizado en conjunto al Instituto Nacional de Derechos Humanos y el Museo de la Memoria, esta vez con la cinta “Victoria”, del director argentino Adrián Jaime.
La película documental intenta aportar a la búsqueda de más de 400 niños, hoy jóvenes adultos, que habiendo nacido en cautiverio fueron privados de su verdadera identidad desde la última dictadura militar trasandina, todo a partir de la vida de Victoria Donda, diputada de ese país y una de las primeras en nacer en cautiverio, historia en la se combinan una serie de tragedias familiares, traiciones y heridas.
La exhibición del documental está programada para las 19:30 horas del jueves 4 de octubre y la entrada es liberada.
VIERNES
El viernes es el turno de la destacada agrupación denominada Cómo Asesinar a Felipes, un grupo de rap experimental o rap fusión, quienes debutaron con gran éxito en 2008, incluyendo en su propuesta la rima, swing, tornamesas y jazz, combinación que han desarrollado en cada uno de los cinco discos que tienen a su haber.
Cómo Asesinar a Felipes ha marcado una diferencia y un simbólico modo de sobrepasar la música académica, entrenada y premeditada, a través de un asesinato irónico de lo convencional y de aquello que se espera de antemano cuando se trata de rap, jazz o música electrónica.
El concierto de esta banda, conocida entre sus seguidores como CAF, se efectuará a las 20:00 horas del viernes 5 de octubre, y las entradas están a la venta en la página Eventrid.cl desde los $3.000.- pesos.
SÁBADO
El sábado despedimos las Fiestas Patrias en el Centro Cultural con la presentación del espectáculo denominado “Volviendo a Nuestras Raíces”, a cargo del Taller Municipal de Canto, ocasión en que casi 20 artistas mostrarán su talento y, de paso, recordarán las más famosas y conocidas canciones del repertorio folclórico nacional.
El Taller Municipal de Canto es dirigido por el profesor Carlos Cáceres e integrado por niños, jóvenes y adultos de gran talento y proyección, quienes trabajan durante todo el año perfeccionando sus destrezas vocales para poder presentar en el escenario un show armónico y entretenido, del gusto de los amantes de nuestros ritmos y sonidos nacionales.
El espectáculo “Volviendo a Nuestras Raíces” está programado para las 20:00 horas del sábado 6 de octubre y la entrada es liberada.