Search

Gran noticia: anuncian esperada repavimentación de la histórica calle Sargento Aldea de Quillota

Proyecto postulado e impulsado por la Municipalidad de Quillota tendrá una inversión cerca a los 330 millones de pesos

Satisfacción existe en la Municipalidad de Quillota, los vecinos de la Mesa Territorial Ruta Norte y especialmente, los locatarios de la Feria “Sargento Aldea”, luego que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Minvu, anunciara esta semana el listado preliminar de proyectos seleccionados del último llamado de su Programa de Pavimentación Participativa.

Y es que, entre las iniciativas que fueron beneficiadas, se cuenta el esperado proyecto de repavimentación de calzadas y aceras de calle Sargento Aldea, entre Ariztía y Serrano, antigua arteria, muy deteriorada y donde se ubica el principal mercado de frutas y verduras de la ciudad, del mismo nombre.

Si bien es el único proyecto seleccionado para Quillota en este llamado, se trata de uno de los con mayor extensión a nivel regional, con 421 metros lineales y una alta inversión, tal como detalló el alcalde Luis Mella Gajardo. “Con mucha alegría recibimos la noticia con respecto a la aprobación del proyecto de pavimentación de la calle Sargento Aldea. Lo postulamos a proyecto de pavimentos participativos, fue justamente elaborado con la comunidad, con la gente de la feria Sargento Aldea, con la comunidad de la calle, con los habitantes del sector y la buena noticia es que el proyecto fue aprobado, cerca de 330 millones de pesos de inversión”, manifestó el jefe comunal.

 

Feria Sargento Aldea y sector histórico

El alcalde Mella destacó la importancia de la aprobación y próxima ejecución de este proyecto, considerando que -además de viviendas-, la calle que será repavimentada atraviesa la Feria Sargento Aldea, que es visitada por miles de personas cada semana, que concurren para proveerse de frutas y verduras frescas, con los consiguientes trastornos que provocada su histórico mal estado.

Para él, la selección del proyecto “va a poder resolver un problema crónico, un problema muy antiguo de nuestra ciudad. El mal estado del pavimento generaba dificultades para quienes van a comprar a la feria, especialmente para las personas de mayor edad o con discapacidad, que tenían graves dificultades para poder caminar por ese conocido e histórico lugar de Quillota”.

 

Además, la autoridad valoró que se trata de un sector patrimonial y turístico, en el casco antiguo de la ciudad, que une a la bodega de granos de la ex estación de trenes, hoy convertida en el Centro Cultural “Leopoldo Silva Reynoard”, por el extremo sur, y la emblemática Finka Andonaegui, con su estructura de antiguo castillo y toda su historia local, en el sector que da hacia calle Serrano.

“Es una gran noticia, estamos muy contentos, por fin este año se va a pavimentar la calle Sargento Aldea. Va a quedar muy hermosa, los ingenieros, en conjunto con la comunidad, han elaborado un proyecto que va a permitir mostrar lo mejor de Quillota, recuperar un poco la historia y hacerlo como un paseo, para que la gente que nos visita y los quillotanos puedan comprar con tranquilidad y con seguridad”, aseguró el alcalde Luis Mella.

 

Cabe destacar que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de su Secretaría Regional Ministerial, publicará la lista definitiva de proyectos selecciones en el Programa de Pavimentos Participativos el próximo domingo 28 de febrero.

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!