En una reunión realizada en la sede de la Unco de Juntas de Vecinos de Quillota, dirigentes de la Mesa Territorial Nº3 le solicitaron formalmente al alcalde Luis Mella Gajardo, la ampliación del Cecof Santa Teresita para poder contar con mayores atenciones y profesionales.
El encuentro se llevó a cabo la mañana de este martes 15, oportunidad en la que también estuvieron presentes el director del departamento de salud, Víctor Alvarado Miric, y el director del Cecosf Santa Teresita, Sergio Barría, además del apoyo territorial Angela Castro.
Las dirigentes de la Mesa Territorial le solicitaron formalmente al Alcalde su apoyo para poder concretar la ampliación del Cecosf Santa Teresita, en el sentido que ha sido un gran avance para el sector contar con un establecimiento de salud que responda oportunamente a la demanda de los vecinos y vecinas, que en su gran mayoría son adultos mayores, sin embargo, debido al aumento en la población adscrita, es que estiman que resulta necesario contar con más espacio para poder acceder a más horas de atención y poder incorporar a otros profesionales de la salud. Las dirigentes le comentaron al Alcalde que junto al director del Cecosf ya han estado trabajando en un proyecto de ampliación del establecimiento y que incluso tienen pensado postularlo al Fondo Presidente de la República, que está próximo a cerrarse.
Junto a esta posibilidad, las dirigentes también le plantearon al Alcalde poder solicitar formalmente el comodato de la sede de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Quillota, a la cual está anexado el Cecosf, para que ahí se puedan habilitar box de atención. Según manifestaron esta solicitud se basa en el hecho que la sede no está siendo utilizada por la Unco, habiendo un solo particular que le da uso realizando un taller de taekwondo.
El Alcalde acogió la inquietud de las dirigentes y considerando que la población que atiende el Cecosf asciende a cerca de 8.400 personas, también estuvo de acuerdo con el proyecto de ampliación. Respecto a la posibilidad de usar para ello la sede de la Unco, el Alcalde fue enfático en señalar que no se le puede quitar arbitrariamente, por lo que canalizó la inquietud a través de Dideco para que convoque a una reunión de las juntas de vecinos de la comuna y determinar qué pasa con el recinto además de la organización en sí. Mientras ello se concreta, el Alcalde les recomendó a las dirigentes continuar con la postulación al Fondo Presidente de la República.
Otra de las inquietudes planteadas por las dirigentes fue contar con extensión horaria en el Cecosf, ante lo cual el director del Departamento de Salud, Víctor Alvarado, manifestó que se debe definir en qué áreas se requieren más horas de atención, así como también se debe evaluar la fuente de financiamiento pero se comprometió a entregar una respuesta en un mediano plazo.