A través de entrevistas radiales, cápsulas audiovisuales y material informativo se visibilizan los tipos de violencia que afectan a las mujeres

La campaña está enmarcada en el Día Internacional por la No Violencia Contra las Mujeres, que se conmemora el próximo 25 de noviembre y es impulsada por el Centro de Atención y Prevención de Violencias, dependiente de la Dirección de Seguridad Pública y Familias de la Municipalidad de Quillota. Esta sensibilización se hace fundamental, considerando que, de acuerdo al informe trimestral junio-agosto de 2020 del programa, las atenciones de casos aumentaron un 29% en comparación al mismo periodo del año pasado.
El informe consigna que, en 2019, solo se realizaron denuncias en el 32% de los casos. En cambio, este año, el 91% de las mujeres afectadas durante el trimestre junio, julio y agosto de 2020 sí denunciaron, lo que determina un aumento del 273% en las denuncias, al comparar las cifras de ambos años.
La trabajadora social del Centro de Atención y Prevención de Violencias, Marcela Dupré Bueno, explicó que el 25 de noviembre es una fecha fundamental para que el Municipio pueda mostrar y difundir las diferentes temáticas de género, para que las mujeres no sigan sufriendo ningún tipo de violencia, comprometiendo el trabajo de la sociedad para resolver esta problemática cultural e histórica.
«El 25 de noviembre internacionalmente se realizan actividades o difusión sobre la no violencia contra la mujer y esta puede ser física, psicológica, sexual, económica y callejera. Estamos haciendo que las mujeres puedan visualizar esa violencia de todas las formas, porque muchas veces creemos que la violencia es solo física, pero hay otras que son admitidas culturalmente, y muchas de nosotras no tienen conciencia sobre esa violencia«, detalló la trabajadora social.
La campaña contempla entrevistas radiales, cápsulas audiovisuales y material informativo, los que están siendo difundidos por las diferentes plataformas y redes sociales municipales. Además, se instaló un lienzo en el edificio de la Municipalidad de Quillota con el lema «La violencia contra las mujeres es una pandemia histórica que también nos mata».