
El programa “Municipio en Terreno”, implementado por la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Quillota, ha permitido acercar los servicios y programas sociales a los territorios, para que los vecinos puedan realizar sus trámites sin tener que desplazarse a las oficinas de atención, minimizando los riesgos de contagio por Covid-19 y a la vez, apoyar a la comunidad para acceder a los beneficios del Estado.
Esta propuesta se trabaja de forma colaborativa entre el Municipio y los dirigentes vecinales, quienes se encargan de invitar a la comunidad y organizar los operativos en las sedes o espacios públicos de sus sectores.
A partir de noviembre se sumó la Unidad de Medio Ambiente, con consultas veterinarias gratuitas, prestaciones que se entregan en terreno, previa inscripción con los dirigentes. Así, los vecinos pueden realizar consultas generales, desparasitación, vacunación antirrábica, además de implantación de microchip, tanto para perros como gatos.
Las primeras atenciones se desarrollaron en la Sede de Las Pataguas y posteriormente, en el Infocentro de la Villa Antumapu, alcanzando un total de 30 prestaciones veterinarias gratuitas.
Camilo Arancibia, veterinario de la Unidad de Medio Ambiente de la Municipalidad de Quillota, señaló que los cupos son limitados, por el tiempo que requiere la atención de cada mascota con su dueño, por lo tanto, se acordó agendar a través de las juntas de vecinos a un máximo de 15 personas por operativo.
“Le solicitamos a la gente que asiste respetar las normas de distanciamiento social, el uso de mascarilla y todas las recomendaciones establecidas por la autoridad sanitaria. También las mascotas deben ir con correa o arnés, en el caso de los perros, o bien ser trasladados en jaulas, cajas o bolsos, en el caso de los gatos” indicó el veterinario.
Los próximos operativos serán el martes 17 de noviembre en el sector del Huerto Santa Olivia y el jueves 19 de noviembre en El Sendero, en la junta de vecinos «Sur Este», a un costado del skatepark.
Las personas que requieran de una atención veterinaria sin estar en los territorios donde se entregan estos servicios, pueden consultar por una hora en la Centro de Atención Municipal, al correo medioambiente@quillota.cl.