En el marco de su octavo aniversario, el establecimiento educacional perteneciente a la Red de Educación Pública de Quillota (RED Q), celebró junto a la comunidad educativa , familiares y apoderados de los niños de los diferentes niveles, en torno actividades que promueven hábitos de alimentación saludables.
En la prueba “Plato Saludable” participaron educadoras y técnicos de los párvulos acompañadas por los apoderados, quienes debían recolectar frutas y verduras para elaborar las creaciones y presentarlas al jurado, y en el ítem “Espacios Educativos”, a cargo de la Educadora de Sala Cuna Mayor, Claudia Sanzana, se exhibieron rincones con diversas muestras temáticas para el aprendizaje de los niños y niñas.
Hubo degustación de frutas y verduras y la calificación de los platos estuvo a cargo de una de las estudiantes en práctica no tradicional de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de Valparaíso, la que se realizó en conjunto con otras dos alumnas del mismo grupo.
Por su parte la Coordinadora de Jardines Infantiles VTF RED Q, Cristina Bonet Zambrano, agregó que “En el marco del aniversario hubo un concurso de “Espacios Educativos” para fomentar el aprendizaje de los niños y niñas que atendemos. Fue una actividad muy motivadora donde educadoras, técnicos y familias compartieron sus responsabilidades para confeccionar los diferentes rincones. Estaba el Rincón de La Casa, el Rincón del Arte, también el Espacio Educativo Sensorial, basado uno de ellos en la Metodología Montessori y Metodología Pikler por otro lado, así es que teníamos bastantes actividades y teníamos que elegir sólo a una. La directora y una educadora fuimos la comisión jurado para poder elegir el espacio educativo más creativo y pertinente y salió el Rincón de Teatro, el arte, así es que fue hermoso.
Además, se realizó una marcha por los alrededores de El Sendero para sensibilizar a los apoderados y vecinos a ampliar la cobertura de nuestro jardín infantil y adquirir la confianza, donde se entrega mucho amor de parte de las profesionales”.
Según explicó Francisca Toledo Hugueño, interna de 5to año de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de Valparaíso (UV), lo más difícil fue seleccionar quien podía ser el plato ganador porque todos los trabajos destacaron por su creatividad, esfuerzo y trabajo colaborativo en el que participó toda la comunidad educativa. Por ello, se construyó una pauta para evaluar criterios como: creatividad, limpieza, diversidad de frutas y verduras, complejidad. “Todas estas actividades permiten fomentar la exploración y la degustación de los niños con las frutas y verduras para que puedan adquirir hábitos de alimentación saludable en su etapa adulta al poder relacionarse con estos alimentos de una manera entretenida y colaborativa en la que el centro siempre es el juego más allá de la competencia. Ojalá los demás jardines y colegios puedan replicar estas prácticas positivas en sus celebraciones, demostrando que para celebrar no es exclusivamente necesario que hayan bebidas, papas fritas y snack”, enfatizó.
Finalmente y sólo por un punto, el primer lugar correspondiente al “Plato Saludable” se lo llevó el nivel Medio Menor por su ingenio al recrear unas simpáticas figuras de frutas que abrazaban las piñas apiladas y afirmadas por palitos de brocheta, destacando además, la confección de conejitos hechos con aceitunas, así como también la recreación del fondo marino y el pavo real.