Search

Unidad de Ingeniería es la nueva área de la Dirección de Tránsito

Una de las misiones de esta unidad es dar una rápida solución a los baches del pavimento, trabajando desde ya en calle Ariztía y 18 de Septiembre.

Desde julio la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Quillota cuenta con una nueva unidad de Ingeniería de Tránsito, que tiene como objetivo por una parte dar una respuesta rápida a los eventos o baches de las calles de la ciudad, y por otra evaluar proyectos que tengan relación con temas viales.

De esta manera la nueva unidad, en conjunto con la Dirección de Obras, presta el apoyo y exigencias técnicas para ejecutar proyectos en relación al tránsito vehicular y vialidad urbana tanto a entidades públicas y privadas.

Además ejerce como asesor de estas entidades al presentar proyectos en otros organismos públicos como el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), la Secretaría de Planificación de Transporte (Sectra), el seremi y ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, y la Unidad de Control de Tránsito (UCT) al serpropuestas de semaforización, señalización y demarcación vial.

Desde la perspectiva práctica, la unidad está enfocada en dar solución directamente a los baches que se producen en el pavimento, -los cuales son sencillos pero generan mucho daño en los automóviles-, para ello trabaja con una cuadrilla especializada y una máquina bacheadora.

Al respecto David Leyton, subdirector de Tránsito y encargado de la nueva unidad, comentó «la Municipalidad no tiene la posibilidad de hacer proyectos de pavimentación de gran magnitud, porque la ciudad es muy grande, pero con esta unidad vamos a dar respuesta a las urgencias en relación de dar solución a los pavimentos en la comuna».

Sobre la máquina bacheadora, está se recuperó tras estar en mal estado, donde gracias a la colaboración de la Municipalidad de La Ligua -que también posee esta herramienta- prestaron capacitación en cuanto al uso y manutención de la máquina.

También la unidad cuenta con camión tolva, dos operadores de maquinarías, un mecánico para mantención y un técnico en construcción supervisor de la obra en terreno,parte del programa Jóvenes Profesionales.

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *