Search

“Abrigando Sueños” es la nueva organización pro infantil creada por la comunidad

En una nueva reunión con la comunidad se conformó definitivamente la organización,  definió directiva provisoria y nombre de la entidad

En la tercera reunión con la ciudadanía realizada en el Centro Cultural “Leopoldo Silva Reynoard” el pasado lunes, se constituyó con 46 socios la nueva organización comunitaria funcional, Voluntariado “Abrigando Sueños”, que protegerá y promoverá los derechos de los niños y niñas de Quillota. Además, sentará las bases para crear un centro  para infantes hasta 6 años.

Asimismo, tal como establece la ley 19.418 sobre Juntas de Vecinos y Demás Organizaciones Comunitarias, los socios determinaron que en el caso de disolverse , el patrimonio será entregado a la fundación Banamor. En tanto, la directiva provisoria escogida que tendrá una vigencia de 60 días quedó conformada por:

Presidenta Claudia Collao Carrasco
Secretaria Lesbia Arriagada Cea
Tesorera Gloria Sánchez Fuentes
1º director Tatiana Silva Rojas
2º director Siomara Silva Ibacache
3º director Jeniffer Álvarez Álvarez

El alcalde Luis Mella afirmó «estamos muy contento; una nueva organización solidaria ha nacido en Quillota y es una demostración de cómo estamos  buscando dar respuestas a las necesidades que tiene nuestra gente, al dolor humano en este caso el dolor de los niños abandonados, y que muchas veces, tienen y reciben actos de violencia, y a veces hasta la misma muerte, como lo conocimos lamentablemente en los últimos meses aquí en nuestro país y la región».

Por otra parte, el alcalde comentó  la política local que impulsará la Municipalidad a través de esta nueva organización:  «vamos a crear una política dirigida a la protección de los niños; una cultura nueva de protección de la infancia y vamos a tener el gran desafío de construir esta casa especial para albergar a niños en riesgo de 0 a 6 años, que fue el objetivo con el cual invitamos hace algún tiempo a la gente a participar activamente».

Cabe recordar, que la Municipalidad desde mayo a raíz de los últimos casos de vulneración de derechos como el de Sophia, comenzó a trabajar en una política local que pretende llevar a cabo un cambio cultural, donde todo Quillota esté atento ante cualquier vulneración de derechos de los niños y niñas. El Municipio a través de la Unidad de Familias de la Dirección de Desarrollo Comunitario Dideco ha realizado un intenso trabajo en los últimos meses.

En mayo, el Alcalde invitó a la comunidad a una primera reunión para que se hiciera partícipe del tema, y se les presentó algunas propuestas del futuro plan de acción. En el segundo encuentro, se dio el primer paso para constituir esta organización. En los próximos meses se realizará la siguiente fase que establece la ley 19.418.

El 24 de septiembre a las 19 horas se desarrollará una asamblea extraordinaria, donde se podrán inscribir los candidatos para la directiva definitiva, cuya elección quedó fijada para el próximo 16 de octubre a las 19 horas.

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *