Más de 250 asistentes participaron en el seminario de Solidaridad y Colaboración que se realizó en el salón Aqua de Open hotel Quillota.
Esta actividad se encuentra enmarcada en el alero de la Alianza de Responsabilidad Social Empresarial que se fundó en el año 2012 junto con el nacimiento de Open Hotel y por la cual ya se han efectuado más de 45 actividades de interés cultural, educativo y social, de manera gratuita para toda la provincia de Quillota.
El panel de expositores estuvo conformado por Benito Baranda Ferrán, psicólogo y presidente ejecutivo de América Solidaria Internacional; Alejandra Pizarro, directora ejecutiva de la Comunidad de Organizaciones Solidarias; Padre Felipe Lizama, sacerdote católico, Párroco de la Iglesia de los Desamparados de Quillota y el alcalde Luis Mella Gajardo, quienes expusieron y contaron sus experiencias desde el trabajo colaborativo en beneficio de nuestra sociedad.
Por su parte, Benito Baranda destacó el proyecto de ciudad que se viene realizando en Quillota en torno a la colaboración y cooperación para alcanzar la felicidad de las personas, y que lo ha llevado a ser un referente a nivel internacional en políticas de innovación social.
“Yo siempre he participado de seminarios y encuentros internacionales relacionados con temáticas de solidaridad y bienestar social, y últimamente he visto y escuchado como Quillota se plantea como un modelo de ciudad en temáticas de inclusión social” señaló Benito Baranda en su presentación.
La autoridad comunal, planteó la importancia de lograr un cambio de mirada para alcanzar una verdadera transformación social que cambie el actual paradigma de la competencia a un modelo basado en la cooperación y colaboración entre las personas, en que la preocupación por el otro sea una constante.
En este sentido, el alcalde Luis Mella basó su exposición en la experiencia del Banamor, una de las primeras iniciativas innovadoras en la comuna que se centró en el principio de la “solidaridad” para contribuir hacia la transformación de una sociedad más justa, humanitaria y feliz, en donde “el ser como persona sea más valioso que el tener en lo material”.
Asimismo, el Alcalde destacó en su presentación lo importante que ha sido esta propuesta a nivel local para generar y apoyar más de 30 voluntariados durante sus años de servicio, y que hoy en día se ha convertido en el motor de la solidaridad en la comuna, ampliando sus atenciones en unidades distribuidas en social, becas, capacitación de recursos, promoción de la solidaridad, bienestar familiar, migración y personas en situación de calle.
El Seminario contó con la colaboración de la Municipalidad de Quillota y diversas empresas de la provincia como Grepsa Habitacional, Open Hotel, IST, Diario El Observador y GCmedios agencia de publicidad y Diseño.