El alcalde Luis Mella conoció el estado de avance del proyecto que esta trabajando la Municipalidad de Quillota a través de la Unidad de Desarrollo e Innovación y el Centro Interdisciplinario para el Desarrollo del Adulto Mayor (Gerópolis) de la Universidad de Valparaíso, para la implementación de un Centro Integral para el Adulto Mayor (CIAM) en el actual Hospital San Martín.
La reunión se realizó en Valparaíso, oportunidad en que el equipo interdisciplinario de Gerópolis conformado por profesionales de las áreas de Enfermería, Fonoaudiología, Ingeniería Biomédica y Arquitectura, mostraron los lineamientos que se está trabajando en esto modelo de atención, vinculación, socialización e integración para los adultos mayores.
El proyecto enfocado principalmente en este grupo etario, se centra en 3 pilares fundamentales para su desarrollo, calidad de vida, envejecimiento activo y derecho humanos. Estos ejes de acción se basan en los principios de autonomía, participación, integralidad, individualidad, inclusión social, independencia y continuidad.
La propuesta pretende entregar una atención para los adultos mayores que se encuentran en un estado de fragilidad, concepto que se relaciona a las personas que están en un estado complicado por disminución de la resistencia y las reservas fisiológicas ante situaciones estresantes.
El CIAM tiene proyectado contar con una Unidad de Emergencia Especializada en Adulto Mayor; Pabellón de Medicina General para hombres y mujeres; Unidad de Rehabilitación y Convalecencia; Pabellón del Buen Morir y Centro de Atención Diurna para actividades artísticas, culturales y educativas, entre otros servicios que se están trabajando para la propuesta.
Finalizada la presentación de los avances, el alcalde Luis Mella destacó el trabajo que se ha logrado hasta ahora para la implementación de esta propuesta innovadora, que pretende entregar dignidad en la atención en salud para los adultos mayores.
“Estamos convencido que esta iniciativa puede ser un programa piloto a nivel nacional para las políticas destinadas a los adultos mayores. Cuando hay colaboración y cooperación entre distintas entidades se pueden lograr importantes avances en el bienestar de las personas, este proyecto reúne los conocimientos de la universidad y la experiencia del municipio en este tema con las Casas de Acogida, Casa del Adulto Mayor y Centro de Atención Plaza Mayor” indicó Mella.