Como una forma de afianzar el compromiso en un nuevo aniversario, se lanzó la campaña de Socios Colaboradores del centro clínico solidario “Casas de Acogida”.
Una celebración muy entusiasta con música en vivo y la respectiva torta cumpleañera por los 15 años se vivió el pasado viernes en la Casa de Acogida “Beatita Benavides”, en compañía de autoridades, funcionarios, pacientes con sus familiares y los nuevos socios colaboradores que firmaron su compromiso.
Esta iniciativa, que partió como un voluntariado para enfermos terminales, se sigue consolidando gracias al apoyo que ronda el recinto, así lo manifestó el alcalde Luis Mella, quien también es médico de cabecera de la Cas, al señalar que son “tantas personas que nos han acompañado, tantos que han partido de esta vida pero con dignidad, sin dolores, con cariño, con amor así que ha sido una fiesta linda”.
¿Qué significa ser socio colaborador y cómo serlo?
Estar en #ModoSocio es una nueva forma de aporte a las Casas de Acogida de Quillota y San Pedro que consta de un apoyo económico mensual de manera permanente, el cual es totalmente voluntario, iniciando desde los $1000.
Para integrar esta familia que lleva 15 años de amor escribe un correo a socios.colaboradoresca@gmail.
Marcela Meza, encargada de las Casas de Acogida hace un llamado a sumarse como socio para continuar “atendiendo más pacientes que nos necesitan todavía y seguir entregando más cuidados con este sello especial de amor, cuidados y felicidad”.
Cabe recordar que las Casas de Acogida son iniciativas financiadas con recursos de la municipalidad de Quillota. En este sentido el pasado año se realizó una exitosa campaña para ampliar la Casa, trabajos que iniciarán pronto, necesitando del aporte de la comunidad para la mantención del recinto en temas de insumos, medicamentos, entre otros gastos,