Search

Alcalde invitado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), explicará como se ha implementado el modelo de gestión local basada en desarrollar políticas de innovación social. : 4° Encuentro de Alcaldes Campeones del Mundo destaca a Quillota como ciudad pionera en políticas basadas en la felicidad y el bienestar

Este lunes 18 de marzo la OCDE realizará el 4° Encuentro de Alcalde Campeones del Mundo para la Iniciativa de Crecimiento Global, en la ciudad de Atenas, Grecia. Oportunidad en que los alcaldes de diversas partes del mundo, invitados por esta organización, se han comprometido a abordar las desigualdades en las ciudades, regiones, países y en todo el mundo.

Para la OCDE en el aumento de la desigualdad esta la raíz del creciente descontento, que perjudica el crecimiento económico, erosiona la confianza en los gobiernos, y tiene la capacidad de socavar la cohesión social. También señala que este factor hace que la sociedad sea menos capaz de responder a los grandes retos y desafíos sistemáticos como el cambio climático y la estabilidad política.

“La lucha contra las desigualdades no debe limitarse a reducir las disparidades en los ingresos y salarios, sino también, debe abordar las brechas en la educación, salud, acceso a los servicios, beneficios ambientales y trabajo entre los ciudadanos, independiente de su situación socioeconómica, de género, edad o lugares en que viven” indica la OCDE.

Durante los últimos tres años, esta iniciativa que se ha efectuado en Nueva York, París y Seúl, ha demostrado como un mayor liderazgo de una alcaldía enfocada en el crecimiento inclusivo en las ciudades, exige una ruptura importante en la formulación de políticas del pasado.

En este sentido, la autoridad local ha sido reconocido como uno de los alcaldes precursores en la generación de política basada en el desarrollo humano y la felicidad de las personas, destacando proyectos y programas como Banamor, Oportunidades para la Vida, Casas de Acogidas, Centro de Desintoxicación de Alcohol y Drogas, Profesionales Jóvenes y Plaza Mayor, iniciativas que han llevado a tener un reconocimiento en Colombia, México, España, Argentina, Alemania, Perú, Estados Unidos, Rusia, Dubai y Brasil.

Manteniendo esta mirada de la gestión local, en el tercer encuentro realizado en Seúl, Corea del Sur, el alcalde se comprometió a desarrollar un proyecto en la línea ambiental, consistente en plantar un árbol por cada habitante de la comuna, propuesta que ya se esta implementando en la comuna a través de una alianza pública-privada.

Luis Mella, alcalde de la comuna, indicó que en esta oportunidad Quillota se plantea como una ciudad conocida en el mundo en esta temática.

“Estoy muy contento de representar a Quillota en este nuevo encuentro mundial, ya que en esta oportunidad grabaré un video para la OCDE hablando de nuestra propuesta de ciudad, además de reunirme con ministros del mundo. Lo más importante que esto forma parte del proyecto integral, cuando invitamos a la gente a vivir un proyecto que busca la felicidad del ser humano estamos haciendo una innovación de alcance mundial, lo que significa que Quillota sea conocida en el mundo. Pronto llegarán universidades buscando este conocimiento sobre este nuevo paradigma del bienestar y la felicidad, así que estamos contento porque es un trabajo de 15 años que parecía imposible pero que esta dando frutos y que cada año estos serán más abundantes” señaló el alcalde.

Durante la estadía en Grecia, el alcalde será acompañado por la embajadora representante de Chile en ese país, quienes presentarán de manera oficial a la OCDE la solicitud para que Chile, sea una de la sede de este encuentro internacional.

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *