Search

Quedan cupos para participar de talleres culturales externos en el Centro Cultural

Aún quedan cupos disponibles para inscribirse y participar de los talleres culturales externos que se impartirán durante el primer semestre en el Centro Cultural “Leopoldo Silva Reynoard”, de la Municipalidad de Quillota, los que suman cerca de 40 propuestas en distintas áreas y disciplinas.

El proceso de inscripción ya está abierto y se realiza presencialmente en la Recepción del recinto, de lunes a sábado entre las 10:00 y las 14:00 horas y de 15:30 a 20:00 horas. Consultas de fechas, horarios y valores de cada taller, se resuelven llamando al número 332295400 ó 401, en igual horario.

Se trata de disciplinas como reflexología, danza Sempiterno, comic, manga, fotografía, telar, lanigrafía, modelaje inclusivo, danza árabe, yoga, salsa, tango, ilustración, astronomía, braille, mosaico, guitarra, entre varios otros.

Los talleres culturales externos se imparten por monitores y profesores que no son parte del staff municipal, sino que arriendan los espacios del recinto y ofrecen directamente sus servicios a los alumnos y alumnas. De esta forma se complementa la oferta formativa permanente y gratuita municipal, que depende directamente de la Dirección de Cultura a través de las academias y talleres de canto, teatro, teatro musical, orquesta, danza clásica, danza moderna y bellas artes.

 

 

Taller

Día y Horario

Costo

Información complementaria.

Taller de Qi Gong. Martes de 10:00 a 11:00 hrs. (Sala Danza 2)

 

$20.000.- mensual El Qigong, es el sistema chino de la energía curativa de la salud del cuerpo, la mente y el espíritu y tiene tres ramas distinguibles: Qigong Médico, Marcial y Espiritual.

El Qigong Médico se fundamenta en la alquimia interna del cuerpo que consiste en la transformación de la teoría de los Tres Tesoros: Jing

(esencia) Qi (energía) y Shen (mente); la teoría del Yin y Yang; la teoría de los Cinco Elementos y Meridianos y la purga, nutrición y regulación de los Zang Fu (órganos y vísceras), a través de la postura Wu ji y sus movimientos.

Taller de Hatha          Yoga y Relajación Miércoles 11:00 a 12:00 Hrs. (Sala Danza 2) $10.000.- Mensual Ejercicios para cultivar la serenidad, la alegría, la intensidad y la serenidad. Espacio de esparcimiento.
Taller de Sadhana Lunes y Miércoles de 10:00 a 11:00 Hrs. (Sala Danza 2) $12.000.- Mensual Ejercicios de respiración con conciencia (Oxigenando células, mejorando la capacidad pulmonar, etc.)

Meditación creativa. (Autoconocimiento, trabajo creando el ahora.)

Ejercicios físicos acompañados de respiración rítmica.

(Suaves movimientos, estiramiento, sacando vicios en la

Postura corporal, reduce el stress, mejora el humor, insomnio, etc.)

Finalidad del taller: Adquirir día a día un equilibrio natural

a través de ejercicios guiados, qué actúan a nivel: emocional, mental y físico. Logrando bien-estar en todos los campos antes mencionados.

Entrega herramientas para la auto sanación, devolviendo la energía vital del cuerpo.

Taller de Yoga Martes y Jueves de 10:00 a 11:00 Hrs. (Sala Danza 2) 4 clases $20.000.-

8 clases $35.000.-

Taller de apreciación Creativa del Teatro Viernes 10:00 a 13:00 hrs. (Sala Danza 2) $25.000.- Mensuales. 1) Conocer las grandes tendencias teatrales universales.

a) Clasificar dinámicas teóricas y prácticas de la actuación.

2) Comprender el carácter híbrido del teatro contemporáneo.

a) Traducir “evidencia y sugerencia” de algunos ejemplos de la historia del arte.

b) Sintetizar las características fundamentales de los teatros no convencionales.

3) Reflexionar a partir del concepto de realidad observada y su ficción dramática.

a) Interpretar simbólicamente una obra.

b) Crear tridimensionalidad en personaje y entorno integrados.

 

c) Evaluar obras de teatro a partir de su apreciación presencial, audiovisual y escrita.

Público objetivo:

mayores de 18 años en adelante.

Taller Orange Urban Dance Viernes 17:00 a 20:00 Hrs. (Sala Folklore)

 

Sábado 10:00 a 13:00 Hrs. (Sala Danza 2)

$16.000 mensual (Hermanos 2 X 25.000.-) Orange Urban Dance es un taller de bailes urbanos en donde se impartirán estilos tales como reguetón, hip hop y Girly. Orange Urban Dance está destinado a niños, jóvenes y adultos con y sin experiencia en el baile, por lo que sólo necesitan las ganas de aprender y disfrutar del baile. El taller contará con dos grupos: Orange Kids (desde los 4 a 12 años), clases los días jueves y sábado de 10 a 11 hrs. y Orange Crew (desde los 13 años) con clases los días miércoles de 19 a 20 hrs. Y los días sábados de 11 a 12 hrs. El día sábado 5 de Enero se realizarán Audiciones para ambos grupos, las cuales tienen como objetivo entregar 2 becas 100% a personas que sientan y reflejen el amor, dedicación y esfuerzo por la danza, sin importar su técnica y experiencia en el baile.
Taller Agrupación Danza Sempiterno Lunes y Jueves 18:30 a 20:30 Hrs.

Sábado 15:00 a 19:00 Hrs. (Sala Danza 2)

 

Inscripción $5.000.-

$8.000 Mensual.

Agrupación local de formación y creación en danza moderna. Desarrollo de habilidades personales, trabajo en equipo, etc.

 

Tropartelokal LAB Martes 19:30 a 21:30 hrs. (Sala Danza 2) Inscripción $2.000.-

$20.000.- Mensual.

Expresión corporal, trabajo de emociones, psicodrama y teatro comunicacional.

 

Taller de Salsa Miércoles 19:00 a 20:00 Hrs. (Sala Danza 2) $12.000 Mensual Taller para que invita a toda la comunidad a que pueda conectarse con el cuerpo, liberar emociones y sentir más conexión con el ser interior a través de dinámicas y herramientas de la expresión corporal y el baile de salón salsa.

Objetivos

 Entrenar a los alumnos para que puedan lograr un nivel óptimo en este baile de salón.

 Liberar tensiones

 Conectar con el entrenamiento físico

 Capacidad de poder desarrollar coreografías grupales

 Trabajo en equipo

 Desarrollo personal

Taller de Teatro Adulto Viernes 19:00 a 22:00 Hrs. $15.000.- Trabajo de creación, con ejercicos básicos. Improvisación, intervenciones, montaje.
Taller de Tango Sábado 19:00 a 20:30 Hrs. (Sala Danza 2) $20.000 por persona $30.000 .-dos personas. Tango de salón o tango milonguero, el cual es un baile social, por lo tanto nuestro objetivo es que los alumnos con el tiempo puedan asistir a milongas que son los eventos donde se comparte y se baila el tango.

El tango milonguero es un baile improvisado que desarrolla la creatividad, mejora el ánimo, el estado físico, mental y aumenta la actividad social de quien lo baila.

Taller de Reflexología para la Vida. Lunes 11:00 a 13:00 Hrs. (Sala Formación 1) $15.000 Mensual «Reflexologia de Manos» :

 

Es un hermoso y eficaz curso que tiene como propósito enseñar el funcionamiento y aplicación de  técnicas reflexológicas que les permitan aliviar malestares y enfermedades más comunes ,como jaquecas ,tensiones ,bruxismo ,trastornos del sueño ,etc .

 

Destinado a toda persona motivada en mejorar su calidad de vida y la de otras personas, malestares a través de suaves presiones .

 

Este taller tiene como finalidad enseñar el funcionamiento y aplicación de técnicas  reflexofaciales para aplicar en la

vida diaria .

 

Taller Reflexiología Facial Descripción :

 

Según una visión oriental de la salud ,el rostro es una zona

donde se representa la anatomía del cuerpo ,de acuerdo a ello es posible ayudar a aliviar dolores y malestares a través de suaves presiones .

 

Este taller tiene como finalidad enseñar el funcionamiento y aplicación de técnicas  reflexofaciales para aplicar en la

vida diaria.

Taller de Microficción Lunes 18:00 a 20:00 Hrs. (Sala formación 1) $20.000.- Mensual Análisis de las teorías y ejemplificación con textos literarios; lineamientos básicos de este género literario. Escritura y corrección de textos.
Taller Uso de Redes Sociales. (Adultos Mayores) Martes 10:00 a 11:30 Hrs. (Sala formación 1  $25.000 Mensual / 2 participantes en $40.000 (Se requiere Smartphone)

OBJETIVO GENERAL

Facilitar la interacción y el conocimiento de las nuevas tecnologías a las personas de la

tercera edad.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Contribuir a que las personas de la tercera edad conozcan las nuevas tecnologías y sus

ventajas.

 Capacitar a los participantes de la tercera edad para que utilicen las nuevas tecnologías

con total autonomía.

 Naturalizar las redes sociales para que disfruten de las ventajas que tienen a nivel

personal.

 Que estén comunicados y más acompañados por sus familiares gracias a la tecnología.

Es el caso de mucha gente que tiene los hijos o los nietos viviendo en otra ciudad o en el

exterior. El contacto se facilita en forma importante. Es posible incluso que se sientan

«rejuvenecidos».

Taller de Programación Creativa Viernes 16:00 a 17:15 Hrs. (Sala formación 1) $30.000.- mensual $50.000.-

 

Requerimiento: Notebook.
Taller de Edición de Videos (Para Youtbers) Viernes 17:15 a 18:30 Hrs.

(Sala Formación 1)

$30.000.- mensual $50.000.- Requerimientos: Notebook con mails, Smartphone

De 12 a 17 años.

Taller de Astronomía Martes 2 sesiones al mes (Sala formación 1) 18:00 a 20:00 Hrs. $10.000.- Mensual. Dinámicas de grupo, videos

de astronomía, reconocimiento de

telescopios y recursos de observación, uso

de software computacional para trabajar.

 

Taller de Francés Viernes 18:30 a 20:30 Hrs. (Sala Formación 1) $5.000.- por clase. $20.000 Mensual

Taller de Ilustración. (César Bottner)

 

Miércoles de 17:00 a 19:00 Hrs. (Sala formación 1) $20.000.- mensual Desarrollo artístico, narrativo y

creativo; el cual se verá reflejado en historias originales de comic o manga (comic estilo japonés).

También podrás desarrollar tu estilo artístico con diversas técnicas de composición y aplicación del

color, en el taller de ilustración artística.

Taller de Cómic (César Bottner)

 

Jueves 17:00 a 19:00 Hrs. (Sala formación 1) $20.000.- mensual Desarrollo artístico, narrativo y

creativo; el cual se verá reflejado en historias originales de comic o manga (comic estilo japonés).

También podrás desarrollar tu estilo artístico con diversas técnicas de composición y aplicación del

color, en el taller de ilustración artística.

 

Taller de Manga (César Bottner)

Viernes 17:00 a 19:00 Hrs.(Sala Formación 2)

 

$20.000.- mensual Desarrollo artístico, narrativo y

creativo; el cual se verá reflejado en historias originales de comic o manga (comic estilo japonés).

También podrás desarrollar tu estilo artístico con diversas técnicas de composición y aplicación del

color, en el taller de ilustración artística.

Taller de Actuación frente a Cámara. Miércoles 20:30 a 22:00 Hrs. (sala Formación 1) $12.000 Mensual Taller para que invita a toda la comunidad a que pueda conectarse con el arte del mundo audiovisual, liberar

emociones y sentir más conexión con el desarrollo de la actuación frente a una cámara.

Objetivos

• Entrenar a los alumnos para que puedan lograr un nivel óptimo en esta herramienta de aprendizaje.

• Entrenamiento corporal y vocal

• Manejo de emociones

• Técnicas de relajación y herramientas para la comunicación

• Trabajo en equipo

• Creatividad, creación y desarrollo de personaje

• Lograr una escena que será registrada al finalizar taller

Taller  “Luz, Cámara, Acción” Audiovisual Juvenil Jueves 19:00 a 21:00 Hrs.

(Sala Formación 1)

$20.000.- Mensual (13 a 17 años) El taller “¡Luz, camara, accion!” es un taller enfocado en entregar conocimientos del

área audiovisual a través de una metodología dinámica, enfocándose principalmente en las actividades como herramienta principal de aprendizaje.

En un contexto donde a diario estamos expuestos a imágenes y videos en la mayoría

de las plataformas y medios de comunicación masivos, integrar a los jovenes y

enseñarles el medio audiovisual será una instancia en la que ellos podrán reconocer

esta rama de las comunicaciones como una herramienta beneficiosa y poderosa, con la

cual y mediante recursos básicos como una cámara compacta o un teléfono, podrán

crear contenido de su gusto, conocer los aspectos técnicos del proceso, experimentar

los distintos cargos de las personas que crean contenido a gran escala y por sobretodo comunicar sus propias ideas.

 

Temas:

– Historia de la cinematografía

– Evolución de la cámara de video

– Funcionamiento de una cámara de video

– Fotografía (parámetros de cámara, utilización de luz y colorimetría)

– Composición de imagen (encuadre y planos)

– Registro de sonido

– Edición de imagen y sonido

– Tipos de producciones Audiovisuales y géneros cinematográficos

– Cargos de una producción Audiovisual y proceso creativo

Taller “Luz, Cámara, Acción” audiovisual Infantil Lunes y viernes de 19:00 a 20:00 Hrs.

(Sala Formación 2)

$20.000.- Mensual (6 a 12 años) El taller “¡Luz, camara, accion!” es un taller enfocado en entregar conocimientos del

área audiovisual a través de una metodología dinámica, enfocándose principalmente en

las actividades como herramienta principal de aprendizaje.

En un contexto donde a diario estamos expuestos a imágenes y videos en la mayoría

de las plataformas y medios de comunicación masivos, integrar a los niños y enseñarles

el medio audiovisual será una instancia en la que ellos podrán reconocer esta rama de

las comunicaciones como una herramienta beneficiosa y poderosa, con la cual y

mediante recursos básicos como una cámara compacta o un teléfono, podrán crear

contenido de su gusto, conocer los aspectos técnicos del proceso, experimentar los

distintos cargos de las personas que crean contenido a gran escala y por sobretodo

comunicar sus propias ideas.

 

Temas:

– historia didáctica de la cinematografía

– evolución de la cámara de video

– Funcionamiento de una cámara de video

– Fotografía básica (parámetros de cámara y utilización de luz)

– composición de imagen (encuadre y planos)

– tipos de producciones Audiovisuales

– Cargos de una producción Audiovisual y proceso creativo

Taller de Fotografía (Marco Ampuero)

 

Martes y jueves de 18:00 a 20:00 Hrs. (Sala formación 1) $20.000.- mensual.
Taller de Cuento Ilustrado Sábado 17:30 a 19:30 Hrs. (Sala Formación 2) $25.000.- Inicia el 13 de abril.

Proceso Creativo

El taller se divide en dos trayectos, primero se realizará un cuento corto de temática libre, por lo que se darán las pautas para el proceso literario y además las distintas modalidades a las que se puede acudir para realizar un cuento ilustrado. Una vez definida y trabajada la historia se comenzará con el boceto previo a la ilustración definitiva, durante este proceso primeramente se realizarán una introducción a la acuarela, ilustración y otras técnicas, con la finalidad de darle una herramienta al alumno bajo la cual pueda trabajar sus dibujos y definir su propio estilo.

Finalizando el proceso creativo se trabajará en la maqueta del libro, que es lo que el alumno se llevará al terminar el curso.

Adicionalmente se atenderán temas como derechos de autor, editoriales y publicaciones independientes que puedan proveer base a los alumnos para su libro y sus futuros trabajos.

Materiales: Cuaderno, croquera, lápices varios, estilógrafos, pinceles, acuarelas y papel fabriano.

Taller de Historieta. Lunes de 17:00 a 19:00 Hrs. (Sala Formación 2) $20.000.- Dibujo, composición, desarrollo de guiones.
Taller de Escritura Creativa Miércoles 18:00 a 20:00 Hrs. (Sala formación 2) $25.000.- FUNDAMENTACIÓN Y OBJETIVOS

El Taller de Escritura Creativa tiene como objetivo potenciar las habilidades personales de cada integrante del grupo, a fin de crear textos literarios, respetando el estilo y temática preferido por cada miembro del grupo.

Este Taller impulsa el desarrollo personal de sus integrantes, potenciando su imaginación, creatividad e intereses literarios.

Dado que el objetivo central del taller es desarrollar la creatividad, se ejercitará permanentemente la escritura, y a partir de ello se reflexionará sobre temas como la creatividad y la identidad del escritor, lo que se va logrando con el trabajo personal.

Se desarrollan especialmente las habilidades de expresión por escrito, narrando en ellos las propias experiencias y también hechos sucedidos en el contexto social y cultural de cada uno.

En el Taller se desarrollan contenidos que abarcan las áreas afectiva e intelectual, contextualizadas en la experiencia de vida de cada integrante y las aptitudes artísticas de cada uno. Por ello el trabajo que se realiza en las sesiones y en el ejercicio de escritura personal, coopera al desarrollo humano de la persona en su dimensión individual y social.

CONTENIDOS

Se leerán en cada sesión textos literarios breves de autores reconocidos, que cooperarán a desarrollar la creatividad y a incorporar formas de escribir diferentes a las conocidas por cada uno.

Se estudiarán y se explicarán temas teóricos relacionados con lograr una

buena escritura: estilos de narración, tipos de narrador, personajes, ambiente,

motivos literarios, el tiempo en la narración y otros que ayudarán a cada miebro del grupo a escoger con mayor conocimiento la forma en que desea escribir sus textos.

METODOLOGÍA DE TRABAJO

Los integrantes del taller escriben textos de su creación y los comparten con el grupo en la reunion. Luego reciben los comentarios de los compañeros a modo de retroalimentación. A partir de los comentarios recibidos la persona que escribió el texto revisa y mejora su trabajo.

 

El moderador del taller realiza una conclusion al finalizar cada sesión,

reforzando conceptos aprendidos y destacando logros de cada integrante

 

Durante la semana, el profesor trabaja por separado con cada miembro del grupo revisando sus escritos.

Taller de Mosaico Lunes 10:00 a 12:00 y 17:00 a 19:00 Hrs. (Sala Alicia Moreno) $5.000.- por Clase (No incluye materiales)
Taller de Pomponería 15:00 a 17:00 Hrs. (Sala Alicia Moreno) $5.000.- por Clase (No incluye materiales)
Taller de Lanigrafía Martes 16:00 a 18:00 Hrs. (Sala Alicia Moreno) $5.000.- por Clase (No incluye materiales)
Taller de Braile Miércoles 12:00 a 16:00 Hrs. (Sala Alicia Moreno) Solo para personas con discapacidad

 

Taller de Modelaje inclusivo Miércoles 19:30 a 20:30 Hrs.(Sala Alicia Moreno) $20.000.- Para todos.
Taller de creación de Atrapa Sueños y Atrapa Flores. Miércoles 10:00 a 12:00 Hrs. (Sala Alicia Moreno) $5.000.- por Clase (No incluye materiales)
Taller de Telar Jueves 10:00 a 13:00 Hrs.

Sábado 10:00 a 13:00 hrs. (Sala Alicia Moreno)

$5.000.- por Clase (No incluye materiales)
Taller de Artes Textiles Jueves 18:00 a 21:00 Hrs. (Sala Alicia Moreno) $5.000.- por Clase (Incluye materiales)
Viernes 16:00 a 19:00 Hrs. Manualidades, Crochet – Paño Lenci Viernes 16:00 a 19:00 hrs.  (Sala Alicia Moreno) $5.000.- por Clase (Incluye materiales)
Taller de Arteterapia (Carolina Soto) Sábados de 17:30 a 18:30 Hrs. (Sala Alicia Moreno) $5.000.- la sesión.
Taller Danza Árabe (Nicole Leiva)

 

Sábado 13:00 a 15:00 hrs. (Sala Danza 2) $10.000.- mensual La danza árabe se ha convertido en un idioma universal, sin fronteras culturales ni estilísticas. Te invitamos a estudiar con la seriedad y la educación personalizada, con el único objetivo de danzar con elegancia y conocimiento.
Taller Dancing Moon Lunes y 18:00 a 19:00 Hrs.

Miércoles 18:00 a 19:30 Hrs. (Sala Folklore)

$10.000.- mensual Afro, dance, urbano.

 

Taller de Guitarra Eléctrica, Bajo Eléctrico y Ensamble Martes 17:00 a 18:00 Hrs. (Sala Folklore) $20.000.- Mensuales El curso tiene por objetivo lograr la unificación de elementos musicales e interactivos. Se guiará a través del uso de las técnicas tradicionales del instrumento, explorando sonoridades que permitan a los integrantes, desenvolverse al momento de abordar una pieza musical. Se utilizará el formato ensamble para interpretar repertorio en un contexto guitarrístico.

 

Taller de Guitarra Flamenca 18:00 a 20:00 Hrs. (Sala Música 3) Introducción a la técnica de la guitarra flamenca; ritmos, rasgueo, interpretación. Se requiere conocimientos previos de guitarra popular.
Taller de Guitarra Adultos Martes 18:00  19:00 Hrs. (Sala Alicia Moreno) Gratuito Contar con instrumento.
Taller de Guitarra Infantil Viernes 19:00 a 21:00 Hrs.

(Sala Alicia Moreno)

Gratuito Contar con instrumento.

 

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *