Search

Cesfam Boco celebró la Lactancia Materna, el Día del Niño y el Mes del Corazón junto a la comunidad del sector

Con una serie de actividad orientadas a la comunidad, durante este mes el Cesfam de Boco ha realizado la celebración de fechas destacadas como son la Semana de la Lactancia Materna, el Día del Niño y el Mes del Corazón.

En el caso de la Semana de la Lactancia, que se conmemora entre el 1 y el 7 de agosto, el equipo de salud del Cesfam organizó una Mesa Intergeneracional en torno a este hito en la vida del ser humano que no sólo se reduce a la entrega de alimentación, sino que también es un acto de amor y protección. En la actividad participaron la nutricionista Yolanda Araya Pérez y Catalina López Calderón, terapeuta ocupacional, quienes motivaron a las mujeres para contar sus experiencias de cómo amamantaron a sus hijos e hijas, lo que sirvió a las gestantes que muy pronto vivirán este lindo proceso. Junto a la charla que se propició también se invitó a las mujeres a confeccionar collares de lactancia, un accesorio que satisface el instinto de agarre del bebé durante las tomas. En este encuentro también participaron un par de mujeres haitianas que a pesar de la barrera idiomática manifestaron su disposición a participar en las actividades del Cesfam donde se atienden.

 

Otra de las actividades consideradas fue la celebración del Día del Niño y la Niña que benefició a las comunidades de Manzanar y el Jardín Infantil Sueños de Luz y Luna. En el primer caso, la actividad estuvo a cargo de la Posta que se reunió con los vecinos para llevar a cabo una celebración en el salón rústico de la Junta de Vecinos de Manzanar, donde hubo un show y se instalaron juegos inflables para que los niños y niñas pudieran disfrutar, además de saborear ricas preparaciones.

 

 

La otra celebración se llevó a cabo en el Jardín Infantil Sueños de Luz y Luna, donde el Cesfam contó con el apoyo y colaboración del equipo del programa Chile Crece Contigo y el Programa de Apoyo a la Salud Mental Infantil -PASMI-. En el marco del Mes del Corazón las profesionales realizaron una actividad orientada a promover la comida saludable, por lo que invitaron a los niños y niñas a participar en una actividad lúdica, en la que debía colocar en un buzón tarjetas con los alimentos que hacían feliz al corazón y los que no, de modo que diferenciaran la comida chatarra de la saludable.

 

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *