Search

12 años de trayectoria cumplió agrupación que apoya a cantantes de la zona

Dirección de Cultura ha sido un apoyo importante para este proyecto local donde han pasado más de 13 generaciones de artistas

“Canal El Club” celebró su doceavo aniversario de existencia; la actividad constó en la grabación de una “gala aniversario” en el Teatro Rodolfo Bravo del Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard, y esta se emitió el domingo 9 de octubre a las 21:00 horas mediante YouTube. Al evento asistieron los actuales concursantes de su competencia, otros de temporadas anteriores e incluso invitados exclusivos.

“La ayuda de la Dirección de Cultura ha sido prácticamente desde los inicios del proyecto y han estado presentes para todo lo que hemos necesitado; esperamos que siga así ya que, si hoy celebramos 12 años, es gracias a su apoyo”, señaló Paula Rodríguez Cabrera, directora y productora general de “Canal El Club”.

El proyecto nació en el 2010, donde un grupo de jóvenes de Quillota buscaba mediante una competencia de canto poder mostrar, culturar y poner a prueba a distintos cantantes de la zona. “Canal El Club” el 2014 llegó a trabajar a la Casa de la Cultura, donde comenzó a tener apoyo de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Quillota.

El formato de la competencia consta de un casting masivo que se realiza durante los primeros meses del año, luego inicia el concurso donde capítulo a capítulo sus concursantes deben mostrar diversos tipos de canciones, con el paso del tiempo también algunos deben abandonar el espacio por decisión de un jurado, y finalmente se realiza una gala donde se premia al mejor de la temporada.

La gala aniversario emitida este domingo 9 de octubre contó con la presencia de cinco de sus actuales concursantes: Natacha Zurita; Tábata Fernández; Darío Tapia; Eduardo Navarro y Andrés Concha, con algunos antiguos participantes: Millaray Gómez, Roger Rojas y Fernanda Palacios; y con invitados estelares como Marcelo Leiva, cantante viñamarino, antiguo concursante de “The Voice” y ganador de un premio “Mexican Music Awards”, quien ya había trabajado en el espacio anteriormente; Rubén Vera, cantante porteño que ya había estado de invitado en otros momentos; y Jhon Soto, quien fue concursante de “The Voice” y de “Rojo, el color del talento”.

“Han pasado los años y pese a esto el grupo de producción de ‘Canal El Club’ ha seguido cultivando talentos y dándolos a conocer, lo que ha sido un gran aporte para los cantantes de la zona”, comentó Carlos Carmona Bermúdez, director de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Quillota.

En la actualidad el formato llamado “La Academia” logró el año 2021 producir una canción inédita compuesta por uno de sus concursantes, y en este 2022 está cursando una nueva competencia, donde ya se está llegando a la recta final disputando los cupos para la gala de cierre. En esta temporada quienes han evaluado a los cantantes han sido el público mediante redes sociales, y el jurado ha estado compuesto por Javiera Calderón, cantante viñamarina; Camila Acosta, periodista de cultura; Nicolás Varela, cantante y músico calerano; Ariel Moreno, cantante santiaguino; y Nicolás Sánchez, músico y cantautor quillotano.

Puedes seguir este proyecto en Instagram que es su red social oficial como @Canalelclub.

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!