En el Gimnasio Municipal Víctor Vergara Flores, de San Pedro, se está desarrollando el Simposio de Escultores que forma parte de un proyecto de participación ciudadana que dotará a la localidad de tres esculturas, cuyos motivos fueron escogidos por los vecinos al igual que los lugares donde se instalarán y los artistas que trabajan en ellas.
Se trata de una propuesta conjunta de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Quillota, la Empresa Colbún y la Fundación Banamor y que además cuenta con el respaldo de la Delegación Municipal de San Pedro y del Centro Cultural de San Pedro.
Ya van más de 7 meses de trabajo participativo junto a la comunidad, donde el mayor esfuerzo ha estado en recabar la opinión de los vecinos, quienes a través de diversos mecanismos participativos escogieron a Paulo Matamala que realizará la obra “La Alcachofa” en honor a la agricultura, la cual será instalada en el Camino Troncal sector DUOC; Sebastián Díaz quien recordará la leyenda de El Cajón con su propuesta “El Toro Bartolo”, emplazada en la Villa Luis Mella y; Marco Arancibia quien dedicará su creación a el tren con su propuesta “El Vagón”, que estará ubicada en Avenida Dueñas con San Fernando.
El desafío es aún mayor, toda vez que como materia prima para su trabajos, los escultores deben utilizar piezas y restos de fierros que fueron dados de baja desde la termoeléctrica y que de esta forma serán reciclados y transformados para contribuir positivamente a la localidad.
El Simposio de Escultores se estará desarrollando hasta completar las tres obras y durante la segunda semana de mayo se realizará un carnaval cultural que permitirá entregar los trabajos a la comunidad en medio de una colorida fiesta, replicando una hermosa experiencia que anteriormente se desarrolló en Borde Río, Quillota.
El Simposio puede ser visitado por vecinos y vecinas para conocer en vivo el trabajo y proceso creativo de los escultores.