La Casa de Acogida Beatita Benavides desde sus inicios recoge el principio de solidaridad. Partió como un proyecto de voluntariado para atender a pacientes de cáncer en etapa terminal, apoyado por Luis Mella en su calidad de médico y posteriormente como alcalde, tomando la decisión de convertirlo en una unidad municipal en el año 2003, siendo hoy parte del Departamento de Salud y uno de los recintos más integrales de la comuna, que va en ayuda de la población más vulnerable social y económicamente, donde los agentes sociales (comunidad y voluntariado) siguen siendo un pilar fundamental en su desarrollo.
Hoy en día existe una casa de acogida en Quillota y otra en San Pedro, contando con 32 camas en total y una ambulancia para el traslado de pacientes y atención domiciliaria. Cuenta con alrededor de 70 profesionales de distinta áreas, más los integrantes del programa “Profesionales Jóvenes” que año a año se inician laboralmente en este trabajo social.
Con los años este recinto amplió sus servicios, atendiendo a pacientes con enfermedades terminales, enfermedades neurológicas y tratamientos de mediano plazo adultos mayores. Además cuenta con un Centro de Rehabilitación Kinesiológica “Kimche”, adjudicado en conjunto al Servicio Nacional del Adulto Mayor, quienes además inauguraron el año pasado otro centro Kimche en la Casa de Acogida de San Pedro.
Una de las grandes características de esta dependencia municipal, es que el alcalde Luis Mella es el médico de cabecera, quien ha instaurado la felicidad y bienestar en el recinto