logo-indiv1ww-removebg-preview
Search

El doctor Luis Mella Gajardo nació en Quillota en 1961. Cursó sus estudios de Medicina en la Universidad de Valparaíso, donde también obtuvo un diplomado en Administración Moderna de Salud.

Es el alcalde de Quillota desde 1992, siendo reelecto sucesivamente por siete periodos, lo que lo convierte en uno de los siete alcaldes del país con 27 años ininterrumpidos en el cargo.

La administración del alcalde Mella se ha basado en promover la búsqueda del bienestar y la felicidad de las personas desde las políticas municipales, además de promover la colaboración entre las personas, por sobre la competencia. Así, ha desarrollado diversos proyectos de innovación social, tales como el Banco Solidario del Amor, BanAmor, donde voluntarios pueden apoyar a las personas que lo necesiten, ofreciendo su tiempo, trabajo, dinero, donaciones y cuidados.

A partir de los voluntarios del BanAmor nació la Casa de Acogida “Beatita Benavides” para enfermos terminales de cáncer. Con los años el recinto creció, incluyendo rehabilitación física y neurológica, además de un centro de desintoxicación de drogas y alcohol. Hoy Quillota suma una segunda casa de acogida en el distrito de San Pedro y el centro de desintoxicación funciona de forma independiente en el sector La Tetera.

Entre otros reconocimientos, BanAmor ha sido premiado como la Mejor Práctica del Hemisferio Sur por la Universidad de Florida y el condado de Miami Dade.

El alcalde Luis Mella también creó un programa que ayuda a la reinserción social de personas privadas de libertad, dándoles apoyo profesional, capacitación y asegurándoles un trabajo cuando salgan al medio libre. Esta iniciativa fue premiada en el concurso “Construir Igualdad” del Centro de Promoción de los Derechos Humanos de la Unesco.

Otras iniciativas municipales son un programa que da trabajo y experiencia laboral a profesionales recién titulados y la creación de centros especializados para la atención de salud y recreación de adultos mayores. Estos y otros proyectos hicieron que, en 2016, el doctor Mella se convirtiera en uno de los 40 fundadores de todo el mundo de la Iniciativa “Alcaldes Campeones para el Desarrollo Inclusivo”, impulsada por la OCDE y la Fundación Ford.

Hasta ahora, ha participado en los cuatro encuentros, en Nueva York, París, Seúl y Atenas, lo que dio paso a otro importante proyecto. En Seúl, el alcalde Luis Mella se comprometió a desarrollar el proyecto “Quillota Respira Frente al Cambio Climático”, que plantará 100 mil árboles, uno por cada habitante de Quillota, en un periodo de cuatro años. A menos de un año del inicio de la iniciativa, ya han sido plantado cerca de 6 mil árboles en diversos puntos de la ciudad.

Además, ha sido elegido cuatro veces como la autoridad mejor evaluada de la Región de Valparaíso en la Encuesta de Opinión Política que, durante los últimos cinco años, han desarrollado la Fundación Piensa y Adimark.